La información fue dada a conocer por la gobernadora regional Cristina Bravo, la iniciativa fue votada en la última sesión del consejo regional pese a que no fue priorizada para este año 2022 por el Ministerio de Salud
¿Qué ocurrió?
La gobernadora regional, Cristina Bravo, informó que el Ministerio de Salud respondió a la solicitud formulada por el Gobierno Regional, en la que se pidió cambiar la fuente de financiamiento y costear la construcción del Cesfam de Vichuquén, ya que no fueron priorizados para su financiamiento por parte de la cartera ministerial.
Es por esto que en la última sesión del Consejo Regional, se aprobó el financiamiento para la reposición y relocalización del Centro de Salud Familiar de Vichuquén con una inversión de $4.786.766.000 y que tiene más de 2 mil 700 beneficiarios directos.
¿Qué dijo la autoridad?
Cristina Bravo sostuvo que “afortunadamente el Ministro de Salud nos autorizó a cambiar fuente de financiamiento para estos Cesfam. Este fue un compromiso que asumimos con los 20 consejeros regionales, porque la Dipres y el Ministerio de Salud no lo priorizaron, así que en la tabla de este martes, vamos a votar estos Cesfam”.
¿Cómo reaccionó el alcalde de Vichuquén?
El alcalde Patricio Rivera indicó que “estamos muy contentos, llegamos a esta reunión con la Gobernadora a conversar de distintos temas, y ella nos informó que nuestro Cesfam tendrá financiamiento, sin depender del Ministerio de Salud, así que se pondrá en tabla estos 4 mil 500 millones para la construcción de nuestro Cesfam, que la próxima semana va en la tabla del CORE”.