10.1 C
Curicó
InicioCrónicaAlcalde de Curicó solicitó proyectos habitacionales y de apoyo para la educación

Alcalde de Curicó solicitó proyectos habitacionales y de apoyo para la educación

Se reunió con ministros de Vivienda y Educación para gestionar iniciativas que necesita la comuna, junto a otros alcaldes del Maule expuso las prioridades que tiene la comuna de Curicó y la provincia

¿Qué ocurrió?

El alcalde Javier Muñoz Riquelme se reunió con el Ministro de Vivienda Carlos Montes y con el de Educación, Marco Antonio Ávila, con el fin de abordar una serie de temáticas de interés comunal, muchas de las cuales son factores críticos que preocupan a las autoridades del Maule.

En estas reuniones participaron los alcaldes Priscilla Castillo de Molina, Luis Vásquez de Maule, Claudia Díaz de San Rafael y René Concha de Curepto.

Fue el alcalde de Curicó quien manifestó su preocupación por la falta de proyectos habitacionales, el cambio de uso de suelo, la destinación de subsidios para la provincia, además del traspaso de la educación municipal al ministerio y el trabajo que se debe desarrollar para abordar la violencia en los recintos escolares.

¿Cuál es la necesidad habitacional?

Con el titular de Vivienda, el alcalde Javier Muñoz especificó que se hizo referencia a la cantidad de personas que han sido beneficiadas con el subsidio habitacional, pero que debido a la falta de oferta inmobiliaria no han podido concretar la compra de una vivienda usada o nueva. Asimismo, pidió priorizar proyectos de infraestructura vial que requiere Curicó.

“Claramente, uno es el déficit habitacional que tenemos en cada una de nuestras comunas y en la región, que sin lugar a dudas es uno de los factores más críticos que tenemos en nuestra zona. La cantidad de personas que andan con su cartón en la mano con algunos subsidios que no han podido concretar en su casa propia por la falta de proyectos habitacionales y viviendas que estén disponibles para la compra y adquisición o, el cambio de este cartón por sus viviendas”, contó.

¿Cómo se abordó el problema vial de la comuna?

Otro de los puntos tratado fue el proyecto denominado eje vial Rucatremo-Zapallar, que necesita avanzar en el diseño de ingeniería,  algo similar ocurre con la terminación de la avenida Circunvalación Norte, con el proyecto de veredas inclusivas en la zona céntrica de Curicó y con el Plan Regulador Intercomunal (PRI).

“Hay un montón de temas que hemos abordado. Hemos quedado en coordinación directamente con el jefe de gabinete (del Ministerio de Vivienda) para poder ir abordando algunas de estas materias que son de interés de la comuna y, también algunas materias específicas de algunos proyectos que están entrampados en algunos factores administrativos”, dijo Javier Muñoz.

¿Cuál es la necesidad en materia de educación?

El aumento explosivo de los hechos de violencia en los establecimientos escolares con el retorno presencial a clases tras mejorar los índices de contagios por la pandemia del covid-19, fue una de las principales temáticas tratadas con el ministro Ávila quien señaló que se están actualizando los protocolos para contener esta situación.

El alcalde Muñoz se refirió al déficit presupuestario que en este momento afecta directamente a la calidad de la educación y a los cambios que experimentará el sistema de educación con su traspaso al ministerio a través de los Servicios Locales de Educación.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas