12.1 C
Curicó
InicioCrónicaClínica Educacional aportará en fortalecer aprendizajes de la red municipal de Curicó

Clínica Educacional aportará en fortalecer aprendizajes de la red municipal de Curicó

¿Qué ocurrió?

El Instituto AIEP inauguró una Clínica Educacional, cuyo proyecto fue realizado con el apoyo del Municipio y que beneficiaría a niños y niñas derivados desde la red municipal principalmente, a través de los establecimientos educacionales, además de usuarios en general.

¿Cuál va a ser la labor de esta clínica?

Busca abordar problemáticas en el ámbito de la inclusión, enfocada en atender a niños y niñas de 0 a 8 años con necesidades educativas especiales, para entregar una ayuda a las familias que lo necesitan a través de 3 objetivos fundamentales: Orientar, acompañar y educar. Está compuesta por un equipo multidisciplinario, integrada por estudiantes en práctica profesional, en proceso de titulación, de las carreras de Psicopedagogía, Trabajo Social, Técnico Asistente en Educación Especial y Asistente de Párvulo.

¿Cuál es el compromiso con la educación?

La directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo, señaló que “las necesidades son infinitas y los recursos se nos escapan. Por lo tanto una invitación a todos los establecimientos educacionales, para que con sus alumnos hasta los 8 años que reconozcan estas necesidades especiales, poder hacer la derivación acá, donde van a ser acogidos, van a ser atendidos, van a poder tener una retroalimentación, en favor de esa niña o de ese niño, que está necesitando de un apoyo especial y que no queremos que se quede atrás”.

¿Cuál es el aporte de Aiep?

El director de Aiep, Armando Miranda, reconoce la importancia de la alianza con la municipalidad, que también es un espacio de apoyo importante para el Daem y la comunidad en general. “Este es un proyecto, esto no es un voluntariado, este es un proyecto que trabajamos en conjunto con la municipalidad y los distintos usuarios porque está abierto a la comunidad, donde todas las habilidades de nuestros estudiantes, que ya tienen avanzado en su aprendizaje, lo puedan primero plasmar y ayudar a la comunidad”, indicó.

¿Cómo se puede acceder a este aporte?

La clínica ofrece atención gratuita y pueden recurrir usuarios derivados de la red educativa municipal, de otros programas, y de otros sectores a nivel particular que a través de las redes sociales han visto esta información. En este sentido, al asistir un usuario, se crea un plan de trabajo según el diagnóstico y las necesidades educativas, atendiendo a las distintas maneras de aprendizajes.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas