En diligencias que forman parte de la «Operación Nueva Vida» y que vienen desde unos 6 de meses, se logró la detención de siete sujetos y con ello fueron desbaratadas dos bandas vinculadas a los delitos de robo de vehículos, el clonaje de sus identificaciones, y la venta de estos móviles a un menor precio.
¿Quienes desarrollaron las diligencias?
Las acciones fueron encabezadas por el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos del Ministerio Público, que permitió, además de recuperar algunos vehículos que mantenían encargo por robo, llevar a la Brigada de Robos, BIRO, de la PDI de Curicó a identificar a los integrantes de dos de estas bandas.
¿Las dos bandas se dedicaban al mismo delito?
Una de ellas dedicadas exclusivamente al blanqueamiento de la documentación y con ello de la identidad de los vehículos robados, procedentes en su mayoría desde portonazos y encerronas en la región metropolitana. De esta agrupación delictual fueron detenidos tres individuos, según explicó el fiscal de SACFI, Rodrigo Pizarro.
¿Que se incautó en esta operación?
El profesional precisó que en la diligencia realizada fue posible la incautación de más de 60 mil documentos, principalmente falsificados correspondientes a permisos de circulación y patentes vehiculares, además de timbres aparentemente de distintas municipalidades, impresoras y escáner para desarrollar las adulteraciones.
“De hecho estamos en presencia de una organización que desde 3 a 4 años se venía dedicando concertadamente a esta actividad delictual, incluso en forma jerarquizada”, agregó el fiscal.
¿Y la segunda banda?
Pizarro contó que el segundo grupo delictual, compuesta por 4 individuos, se encuentra tras los delitos posteriores al “blanqueamiento” de los móviles robados, esto es la compra y venta de vehículos. Los detenidos corresponde a las zonas de Teno, Sarmiento y Hualañé, agregando que todos ellos arriesgan penas de cárcel al ser reiterados los delitos, o al sumarse otros ilícitos.
¿Se logró la recuperación de vehículos?
El fiscal al ser consultado indicó que los detenidos se dedicaban exclusivamente a este delito, por lo que fue posible recuperar vehículos, seis en total, sustraidos principalmente en la región metropolitana. Todo ello fue avaluado en 100 millones de pesos, aunque no se descarta que esta cifra, según avancen las diligencias, sigan aumentado, ya que se indaga anteriores «blanqueamientos», y por ello ventas previas de vehículos robados.
¿Que medidas se pidieron para los detenidos?
El profesional indicó que los detenidos pasaron a disposición del Tribunal de Garantía de Curicó, donde se solicitó la prisión preventiva para 5 de los hampones; un arresto domiciliario para el sexto, y otra medida cautelar para el séptimo de ellos.