8.1 C
Curicó
InicioEconomíaDe dulce y agraz: elegida con la mejor miel de Chile pese...

De dulce y agraz: elegida con la mejor miel de Chile pese a sufrir mortandad de abejas por temporales

A pesar de la tragedia que sufrieron a causa de la mortandad de sus abejas de igual forma lograron participar en este encuentro Nacional de Apicultores para recibir el primer lugar.

De dulce y agraz han resultado ser las últimas semanas para una familia dedicada a la actividad de apicultura, perteneciente al sector de El Remolino, comuna de Hualañe. Esto, porque recientemente acaban de ser nominados como los productores de la mejor miel de Chile y, por otro lado, producto de los temporales, perdieron una parte importante de sus abejas que precisamente dieron origen a ese dulce néctar premiado a nivel nacional

Los temporales de junio y recientemente de agosto dejaron estragos en diversos frentes y actividades. La apicultura es una de ellas, ejemplo de lo cual lo constituye la familia de Azaf Núñez Oyarce, quienes durante décadas se han dedicado al rubro de crianza de abejas y a la “cosecha” del producto que estas día a día, tras recorrer los campos de la costa, van entregando. Es el mismo producto que este año les permitió alcanzar el premio a la mejor miel de Chile otorgado en el Encuentro Nacional de Apicultura,

Encuentro nacional

“Lo que ocurre es que participamos en este encuentro, que es donde se realiza una cata de miel que se efectuó en San Antonio, y en que participaron todas las mieles a lo largo de todo Chile, en que salimos ganadores, primer lugar, con la miel de ulmo”, contó Azaf Nuñez, precisando que este es el resultado del trabajo suyo de 12 años, y de toda una vida de su padre, Modesto Nuñez “que es conocido acá, en toda la costa de Curicó y también de toda la familia que siempre ha estado dedicada a la apicultura”.

Esta distinción como la mejor miel de Chile, vino a endulzar los episodios vividos por esta familia en el temporal pasado. Esto, porque, como cientos de personas y familias, fueron también afectados por las lluvias y los efectos de estas en el lugar donde viven que corresponde al sector del Remolino.

Se murieron de hambre

“Se inundaron nuestras bodegas en que hacemos material apícola, el estero que pasa por el lado de nuestra propiedad nos dejó problemas, perdimos importante material de trabajo, incluido muchas colmenas que no recibieron alimento durante una semana por el corte de caminos, lo que produjo que una cantidad importante de abejas murieran, de hambre, porque no podíamos pasar a verlas, ni alimentarlas”, relató el apicultor

Sostuvo que a pesar de la tragedia que sufrieron a causa de la mortandad de sus abejas de igual forma lograron participar en este encuentro Nacional de Apicultores para recibir el primer lugar, y luego representar a Chile en el reciente encuentro mundial de apicultura “APIMONDIA” que se realizó en nuestro país.

Con la naturaleza

“Es un trabajo duro, sacrificado, pero a la vez bonito, reconfortante, porque trabajas con la naturaleza, y cada vez vas experimentando nuevas formas, las abejas te van enseñando, y todo ello lo mostramos en el encuentro mundial, como Chile, ante otros países, recordando que nuestro país en considerado y es visto como productores de mieles, de las mejores del mundo, esa es la realidad”, concluyó señalando.

 

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas