2.1 C
Curicó
InicioCrónicaEntrevista al alcalde de Curicó: “No esperábamos encontrar un escenario tan malo...

Entrevista al alcalde de Curicó: “No esperábamos encontrar un escenario tan malo como el que encontramos”

 

El jefe comunal de Curicó confirmó además de las querellas, una auditoría sobre todas las áreas de la municipalidad, y también la implementación de sumarios internos.

En la última semana se cumplieron los 100 primeros días de gestión del alcalde de Curicó, George Bordachar, los cuales estuvieron marcados por obras de reparación de calles de la ciudad, en la organización de la Fiesta de la Vendimia en su nuevo domicilio, pero también en en la constatación de millonarios déficit en el municipio local y en el departamento de Educación, la instalación de dos querellas, además del anuncio de sumarios y auditorias.

El jefe comunal realizó un repaso por estos 3 meses y 10 días en los que ha estado al mando del municipio local, en el cargo en el cual por doce años estuvo su antecesor, ex alcalde, Javier Muñoz, cuya administración ha estado en estos 100 días en medio de la controversia a causa de la situación dejada a lasa nuevas autoridades, especialmente en torno a las arcas de dineros.

“No lo esperaba”

De hecho, Bordachar al ser consultado, indicó “que no me esperaba encontrar con este escenario, nunca pensé en un escenario tan malo, como el que encontramos”, dijo el alcalde, recordando que por lo que encontrado en DAEM (Departamento de Administración de Educación Municipal), un déficit de 6 mil 500 millones de pesos, ya se han interpuesto 2 querellas.

En todo caso el alcalde también, en el otro extremo de la evaluación, asegura que también se han hecho cosas desde que asumió: “alguna gente dice que son pocas cosas, pero bueno, yo contento porque la gente que reconoce lo que estamos haciendo desde la administración, pese a todo con lo que nos encontramos y pese a todo ello, de igual estamos avanzando”.

Calles y el antiguo hospital

“Seguimos trabajando paralelamente, seguimos reparando las calles, también reparando muchos hoyos en distintos sectores, en recuperar áreas verdes con Aseo y Ornato; con el departamento de emergencia en los canales (de regadío), cosas que probablemente alguna gente no lo ve, pero que otros vecinos valoran, por ejemplo, el reparar las calles”, afirmó.

“También, un proyecto, un hito muy importante para mí, es la limpieza del antiguo hospital para poder habitar la calle en Membrillar y allí, por un lado, recuperar una calle importante para la ciudad y a la vez a futuro, en el antiguo edifico tener nuestro centro de salud primaria de primer nivel, estamos avanzando en esto, nos queda poco para desarmar lo que hay que desarmar, lo que nos permitirá avanzar en dos iniciativas que allí tenemos.

Las dos querellas

A ello suma lo que se está haciendo en el estadio La Granja, está avanzando muy bien, pronto se entregará el velódromo y luego tendremos la terminación, en unos 8 meses más de lo que faltaban en el recinto.”

Alcalde, eso es lo bueno, pero Educación sigue estando en el centro de la atención, el tema del déficit…

“Sí, ahí, en el tema educacional justamente tenemos muchos problemas que estamos viviendo, por eso estamos solicitando (al Ministerio de Educación) las prórrogas para dar curso a los proyectos de mejoramiento, de reparación, a escuelas proyecto que no se hicieron y que igual se gastaron los recursos, más de 800 millones de pesos, y es por eso que además hemos interpuesto dos querellas contra quienes resulten responsables”

Y es eso lo que más molesta, porque se ha jugado con los niños, los asistentes de la educación, porque estas reparaciones se debieran haber realizado, fueron licitadas y cuando yo iba a firmar el primer contrato, ellos mismos, de finanzas de educación (DAEM) nos dicen que no hay recursos; y nos hemos ido encontrando con otras situaciones, por ejemplo, hoy no hay materiales para hacer aseo en los establecimientos y eso molesta, porque se afecta a los niños”.

“Por eso es que estamos trabajando con los equipos nuestros en ver como se enfrenta todo esto, estamos viendo como derivamos recursos desde el municipio a Educación y así solucionar los problemas de las 10 escuelas que debían haber sido reparadas, ver como enfrentamos las deudas…”

Sumarios y auditoría

¿Ud. instruirá sumarios por estos déficits?

“ya hemos puesto dos querellas y hoy estamos evaluando los que dice relación con los sumarios para justamente saber qué pasó…”

 

¿Viene auditoría como Ud. los anunció durante su campaña?

“La auditoría, sí, sí viene, estamos viendo actualmente la elaboración de las bases para ña respectiva licitación, se está trabajando en eso, y también estamos viendo los recursos, ya que solo tenemos 20 millones de pesos para eso, por lo que vamos a tener que pedirle al consejo (municipal) nos apruebe una modificación presupuestaria que nos permitan utilizar 110, 120 millones de pesos en esta auditoría, porque sí o sí la vamos a realizar, fue un compromiso de campaña y lo vamos a cumplir”.

¿Sobre qué áreas se efectuará esta auditoría?

“Sobre todas las áreas, las corporaciones, la municipalidad, educación, salud, todas las áreas que dependen del municipio”.

Alcalde, ¿se esperaba encontrar con este escenario cuando arribó al municipio el pasado 06 de diciembre?

No, no me lo esperaba; pensamos que iba a estar mal, pero esperábamos encontrar un escenario tan malo como el que encontramos”

¿Será necesario endeudarse para salir de los déficits?

“Con nuestros equipos estamos viendo cómo salir del déficit, como generamos recursos, objetivo en lo cual la renovación de permisos de circulación es importante que la comunidad participe, para generar recursos, y sí, es probable que tengamos que endeudarnos para enfrentar la situación de la municipalidad, del DAEM, se está viendo cuál es la forma, y en eso estamos”, acotó el alcalde George Bordachar.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas