Este jueves se inauguró la primera etapa del sistema de aire acondicionado para las salas de clases y un kiosco de convivencia saludable, marcando un importante avance en las condiciones de infraestructura y bienestar para la comunidad escolar.
Ambas iniciativas fueron financiadas mediante la Ley SEP y apuntan a generar espacios más confortables que favorezcan el aprendizaje, así como la promoción de hábitos de vida saludables entre los estudiantes.
En la ceremonia de inauguración, en medio de un acto con estudiantes, apoderados, autoridades, concejales y directivos del DAEM, el alcalde George Bordachar valoró la implementación de estos proyectos. “Hoy día estamos mejorando la calidad de la educación de los niños con esta climatización de las salas. Creo que este es el destino que deben tener los fondos que nos entrega el Estado, y hoy estamos viendo una tremenda obra con estos aires acondicionados. Ya prontamente vamos a tener la segunda etapa, y eso es lo que hay que hacer: que los recursos lleguen a los niños, a los docentes, a los asistentes de educación, a donde corresponda”.
El jefe subrogante del Departamento de Administración de Educación Municipal, Claudio Cisternas, señaló: “Es una importante gestión del Departamento de Educación junto a la dirección del establecimiento, donde hoy día contamos con 10 salas que estarán equipadas con aire acondicionado, para el primer ciclo básico y la educación parvularia. Esperamos con esto poder cumplir, primero, con la normativa, porque sabemos que otros tipos de calefacción no cumplen con lo que necesitamos. En algunos casos pueden ser más peligrosos, y además, el aire de las salas se siente más contaminado, hoy día vamos a tener aire limpio y seguro para nuestros estudiantes”, puntualizó.
El director del Colegio Alessandri, Claudio Hernández, manifestó su orgullo por los avances y mejoras en el establecimiento, los que, según indicó, “se ven a la vista”. “Estos años han sido bien provechosos en los avances que hemos tenido en infraestructura. Hoy día estamos inaugurando la primera etapa de los aires acondicionados. Viene una segunda etapa de licitación. También estamos terminando el proyecto de la multicancha, con pasto sintético y carpeta nueva. Todo esto colabora con la convivencia. Vienen también toldos para el primer ciclo y párvulo, así que gracias al apoyo del Departamento de Educación, al Departamento de Obras que hay que decir que son ellos quienes hacen los proyectos y, por supuesto, al trabajo que se realiza en conjunto dentro del colegio, podemos llevar a cabo estos avances, en directo beneficio para nuestros estudiantes, culminó”.
Por su parte la presidenta del Centro de padres, Carla Sánchez, expresó su satisfacción contando que no solo se siente feliz por ser la presidenta del centro de padres, sino que también como exalumna. “Orgullosa del colegio, de los avances que tiene y de los que están por venir orgullosa de la administración muy orgullosa como papás. Ellos vienen más contentos, no puedo expresar lo que ellos sienten de su colegio de ver mejoras, de ver muchas cosas”
En tanto, la encargada de Convivencia Escolar, Ángeles Garrido, destacó la importancia del kiosco saludable, el cual promueve la empatía y evita accidentes durante los recreos. “El kiosco se llama Divertiquiosco. Es un espacio que ayuda a que los niños tengan actividades para realizar en el recreo, con el fin de disminuir la tasa de accidentes y conflictos.
En la oportunidad se dieron reconocimientos a los docentes en las áreas de matemáticas y lenguaje por su destacado desempeño en los resultados del Simce que el año 2014 superaron los 300 puntos para el establecimiento.