11.1 C
Curicó
InicioTitularesSagrada Familia inauguró Centro Comunitario de Cuidados número 31 del país

Sagrada Familia inauguró Centro Comunitario de Cuidados número 31 del país

¿De qué trata la iniciativa?

Las cuidadoras desarrollan una labor silenciosa, a veces anónima, y en otras ocasiones ni siquiera remunerada por entregarle una atención a vecinos postrados que lo requieren. Para ellas, las personas dedicadas al cuidado, se inauguró en el sector de Villa Prat, el primer Centro Comunitario de Cuidados de la comuna de Sagrada Familia.

En este edificio las cuidadoras y cuidadores tendrán un espacio en recibirán talleres, capacitaciones y contención emocional, según se explicó en la actividad, la que fue encabezada por la subsecretaria de Servicios Sociales Francisca Gallegos, el Gobernador Pedro Pablo Álvarez Salamanca y el Alcalde Osvaldo Jorquera, además de concejales, consejeros y parlamentarios.

¿De cuánto fue la inversión utilizada?

“Este centro es un paso concreto para reconocer la labor silenciosa de tantas personas cuidadoras que tenemos en la comuna y en donde encontrarán apoyo, contención y un espacio para desarrollarse”, destacó el alcalde al resaltar las cualidades del nuevo edificio, el que se logró gracias a un proyecto ejecutado por el Gobierno Regional, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y el municipio local, con una inversión de más 100 millones de pesos.

Lo anterior fue complementado por Álvarez-Salamanca quien valoró la iniciativa señalando “que esta es una infraestructura que hemos financiado por una causa muy noble que son nuestros cuidadores y cuidadoras de la región del Maule, especialmente en esta comuna, sabemos de la importancia que ellos tienen en la sociedad, de cuidar al más desvalido, y para ellos, para darle mayor dignidad a las personas que cuidan, como las que cuidadas”.

¿Cuántas cuidadoras hay a lo menos en Sagrada Familia?

En tanto la subsecretaria resaltó que hayan convergido “las voluntades del alcalde y del gobernador, y con el interés que tenemos nosotros, en el programa ‘Chile Cuida – agregando- que la realidad acá en la región es clara, solo en Sagrada Familia tenemos más de mil personas que realizan labores de cuidado 24/7, y con este centro podrán acceder a servicios para mejorar su salud mental, generar redes comunitarias, apoyo sicosocial, y además participar en talleres de autogeración de ingresos”, dijo Gallegos.

¿Qué dijeron algunas de las cuidadoras?

Por su parte Gabriela Godoy, cuidadora, entregó su testimonio: “Soy madre de 4 hijos, mi esposo y mi hija son con discapacidad, hemos seguido luchando, y este centro, este espacio, hace 20 años que veníamos luchando por él y ahora gracias a todos tenemos este hermoso centro, que para nosotros va a ser un poquito, una vía de escapatoria, porque cuidando 24/7 uno se cansa, y esto será ´para nosotros, para salir adelante y seguir avanzando”, puntualizó.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas