Estar preparados ante una emergencia es el principal objetivo de las autoridades, tras el anuncio de un simulacro de erupción volcánica en Radal Siete Tazas.
¿Cuándo se realizará este ejercicio?
El inédito operativo tendrá lugar este miércoles 3 de septiembre y contará con la participación tanto de lugareños como de los servicios presentes en la localidad; involucrando a la escuela, la posta de salud rural y el Retén(f) de Carabineros, entre otros.
¿Qué dijo el encargado regional de Senapred?
Guiando la reunión organizativa, el Director Regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta de Desastres (Senapred), Carlos Bernales, explicó que se trata de “un ejercicio parte del programa Chile Preparado. El objetivo es probar las capacidades locales tanto de San Clemente como de Molina, corroborando que la gente de los sectores aledaños sepa dónde evacuar, cuáles son los puntos de encuentro transitorios de evacuación, probar comunicaciones y los planes de emergencia”.
¿Qué opinó el Delegado Presidencial?
Por su parte, el Delegado Presidencial para la Provincia de Curicó, José Patricio Correa, destacó la importancia del procedimiento, puesto que “cuando nos enfrentamos a momentos de realidad, los simulacros permiten actuar de mejor forma, evidenciando y corrigiendo los errores para ser efectivos. Hace unas semanas atrás, tuvimos una situación compleja en la zona costera del país, pero al haber realizado un ejercicio como éste, pudimos actuar de buena manera. Por tanto, es fundamental la coordinación se establece con los servicios, la totalidad de los integrantes del Cogrid y la comunidad”.
¿Qué señaló el alcalde de Molina?
En tanto, el alcalde de Molina, Felipe Méndez, destacó la preocupación por brindar protección a la comunidad, recordando que una de sus prioridades fue dotar de implementación a la recientemente creada Dirección de Gestión de Riesgo de Desastres.
“Cuando llegamos a la administración, uno de los primeros eventos que tuvimos fue que quedamos a oscuras con un apagón y quedamos incomunicados: ahora contamos con radios para los directores de servicio para estar contactados con Carabineros y Bomberos. Además, hemos avanzado con el Plan Familia Preparada: el año pasado teníamos apenas 50 familias capacitadas y ahora vamos en las 750, con la meta de aumentar a 1.500”, señaló el jefe edilicio.