Es la segunda edición de esta iniciativa impulsada por la carrera de Administración Pública de la Universidad Católica del Maule.
Representantes de juntas de vecinos, clubes deportivos y otras agrupaciones comunitarias, participaron por segundo año consecutivo en la Escuela de Liderazgo Público UCM, con el objetivo de fortalecer sus competencias y habilidades en ámbitos fundamentales de su labor.
En esta oportunidad, se trató de un proceso formativo centrado en la participación ciudadana, la gestión pública, el liderazgo comunitario y la resolución de conflictos.
Impacto
“Nuestro objetivo general se centra en proporcionar a los dirigentes sociales las herramientas necesarias para comprender el entorno político y social en el que operan, identificar oportunidades de intervención a través de la formulación de proyectos y gestionar adecuadamente los recursos financieros para implementar iniciativas de cambio y mejora en sus comunidades”, señaló Carla Vidal Aiach, académica de la carrera de Administración Pública UCM y coordinadora de la iniciativa.
Las sesiones se desarrollaron en espacios del Campus Nuestra Señora del Carmen, en Curicó, de la universidad, donde los participantes contaron también con el apoyo de estudiantes de la carrera, quienes colaboraron activamente en el diseño y ejecución de actividades. En la jornada inaugural, por ejemplo, facilitaron una dinámica grupal basada en gamificación, que permitió a los asistentes identificar, mediante el juego, competencias fundamentales del liderazgo.
Jornada de cierre
Luego de cuatro semanas de formación, en total fueron 44 los y las dirigentes capacitados. La ceremonia de cierre se llevó a cabo en el Centro de Extensión del Campus Nuestra Señora del Carmen.
En el evento, las y los participantes recibieron sus constancias de finalización, destacando el compromiso demostrado a lo largo del programa. La actividad contó con la presencia de autoridades universitarias y municipales, quienes valoraron la importancia de generar espacios de formación continua que fortalezcan la democracia local y la cohesión social.
El alcalde de Sagrada Familia, Osvaldo Jorquera, valoró la continuidad del trabajo con la casa de estudios: “Este es el segundo año consecutivo en que impulsamos esta escuela junto a la carrera de Administración Pública, y valoramos profundamente el compromiso por formar líderes que contribuyan de manera activa al desarrollo de nuestras comunidades”, sostuvo.
De esta manera, la Escuela de Liderazgo Público UCM se perfila como un referente en la formación de dirigentes sociales, especialmente considerando el reciente acuerdo de colaboración firmado entre la Universidad y el municipio de Sagrada Familia, lo que proyecta su continuidad y expansión en los próximos años.