13.2 C
Curicó
InicioCrónicaFrente a arribo de lluvias priorizan reparaciones en Liceo Zapallar

Frente a arribo de lluvias priorizan reparaciones en Liceo Zapallar

Por una complicada se encuentran cruzando varios de los liceos y escuelas de Curicó, perteneciente a la red educativa municipal, debido a la escasa mantención recibida durante años, más aun sufriendo el déficit financiero detectado en el Departamento Comunal de Educación (DAEM), y a la destinación de los recursos a otros fines y no a obras de reparación para los cuales estaban orientados.

¿Qué pasó con los recursos destinados para reparaciones?

Recordar que más de 800 millones de pesos fueron entregados por el Ministerio de Educación para trabajos de reparación, que les permitiese a los establecimientos educacionales realizar trabajos de reparación, sin embargo varios de estos dineros se destinaron a otros item y a otros pagos del DAEM, por lo que las obras no se realizaron, ha denunciando el alcalde George Bordachar.

Es por ello que el jefe comunal, asumiendo que no está una parte importante de los dineros y que llegaron las lluvias de otoño-invierno dispuso que los equipos operativo del municipio activaran las faenas más urgentes en los establecimientos educacionales, por ejemplo en el Liceo Zapallar, el cual ya en este año ha sufrido anegamientos a causa de las primeras lluvias de la temporada otoño- invierno que ya arribaron.

¿Qué dijeron los padres, apoderados y la dirección del establecimiento?

“Primero que todo, para nosotros es una luz de esperanza real, porque esta (visita) no la habíamos visto antes. La problemática de infraestructura lleva muchos años acá y cada año va aumentando, tenemos serias dificultades de infraestructura en el baño, las lluvias causan estragos en las salas, las que quedan imposibilitadas de ser utilizadas, asi que claramente esto es un beneficio enorme, costó mucho y esperamos los mejores resultados a la brevedad posible”, dijo el Enrique Antonio Gómez Galaz, presidente del Centro General de Padres de este plantel.

Uno de los puntos críticos del establecimiento es el primer piso de la biblioteca, contó por su parte el director del liceo, Patricio Meza Ortega. “Nuestra infraestructura en los últimos temporales se ha visto fuertemente golpeada y lo que se hizo a principio de años es la utilización de los fondos de mantención del establecimiento es iniciar obras para que nos preparemos mejor para los temporales que vendrán, esperemos que no tan rudos como otros años, pero debemos tomar los resguardos. Estos son proyectos que tienen sobre de 16 años”, explicó.

Sostuvo que «esto es parte de los 900 millones de pesos destinados a los distintos establecimientos educacionales para sus reparaciones, justamente producto de los frentes de mal tiempo y las lluvias. Vemos con pena como la biblioteca se llueve; lo que vemos ahora es la acumulación de agua y humedad de la noche. Es una condensación que hoy está provocando una inundación. Imaginemos que pasá en esta sala si llueve mañana o pasado mañana», añadió.

Por lo anterior agradecieron «que se esté tratando de hacer lo imposible con sus maestros, con el apoyo de los apoderados, con el apoyo del establecimiento educacional y los recursos de mantención poder palear en parte esta deuda de cientos de millones de pesos que tiene la administración anterior con los estudiantes de nuestros establecimientos educacionales. Felicito al alcalde por la búsqueda de las soluciones y también que esté pendiente de los responsables de estos respondan donde tienen que hacerlo”, comentó el diputado Hugo Rey, también participante de la visita inspectiva.

Consignar que este fin de semana, sábado 17 y domingo 18, está anunciada lluvia, por lo que el lunes se augura una situación compleja en algunos establecimientos. Ante ello el municipio está monitoreando y destinando recursos humanos para paliar la situaciones que vayan apareciendo.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas