¿Quiénes los informaron?
Autoridade de gobierno, Salud y Medioambiente informaron que este fin de semana que viene, se inicia prohibición de uso de salamandras y estufas hechizas a leña en seis comunas de la Provincia de Curicó. Esto en el marco de la puesta en marcha del periodo de Gestión de episodios críticos que rige desde este sábado.
¿Desde cuando rige y para qué comunas?
El periodo de Gestión de Episodios Críticos (GEC) 2023, que rige desde 01 de abril al 31 de agosto, es decir desde este sábado, se anunció que comenzó a regir la prohibición total de uso de estufas hechizas a leña y salamandras en las comunas de Curicó, Romeral, Sagrada Familia, Rauco, Molina y Teno.
Las nuevas restricciones forman parte del Plan de Descontaminación Ambiental implementado desde hace algunos años en nuestra provincia, y el que tiene como objetivo disminuir las emisiones de humos contaminantes de orígenes domiciliarios e industruiales, explicó el Delegado Preisdencial de la provincia de Curicó.
¿Qué dijo la Seremi de Medioambiente al respecto?
La representante del Ministerio del Medio Ambiente en la región aseguró que “la mala calidad del aire afecta la salud de las personas, los ecosistemas y actúa como un precursor del cambio climático. Por lo que se reiteramos el llamado a todos los habitantes del Valle Central de la Provincia de Curicó a acatar la prohibición total del uso de chimeneas, estufas hechizas a leña y salamandras para calefacción”, dijo Daniela de la Jara
¿Que señaló la Seremi de Salud?
En tanto, la seremi de Salud, Gloria Icaza manifestó que “tenemos que comprender que esta es una medida para la protección de la salud de las personas y especialmente a los más vulnerables, personas mayores, enfermos crónicos, embarazadas y lactantes.
Para finalizar, Mariela Valenzuela, advirtió que “la Superintendencia fiscaliza las medidas del Plan de Descontaminación tanto en terreno, inspeccionando el funcionamiento de las fuentes fijas en días con episodios críticos, como también a través de sistemas remotos, donde los regulados deben remitir información de variables operacionales de las calderas,
En este sentido, desde la cartera ambiental se reiteró que la medida paliativa de Gestión de Episodios Críticos (GEC) que establece el Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) prohíbe los humos visibles desde las viviendas en las comunas de Curicó y la zona poniente de Romeral; adicionalmente, cuando se decrete preemergencia y/o emergencia ambiental se prohibirá, durante 24 horas, el funcionamiento de calderas en toda la zona saturada, abarcando las comunas de Teno, Curicó, Romeral, Sagrada Familia, Rauco y Molina, explicaron las autoridades.