¿Cuánto tiempo ha pasado ya desde la detención?
Hace unas semanas se cumplieron tres meses desde que la policía trasandina detuvo en la república de Argentina, a Agustín O’Ryan Soler, joven curicano condenado a 7 años de presidio efectivo, como autor de los delitos de violación y abuso sexual agravado. La pena, por la que huyó y permaneció prófugo, debe ser cumplida en Chile, por lo que se espera su pronta derivación hasta nuestro país, aunque no hay fecha para que ello ocurra.
Recordar que la detención del individuo, integrante de familias conocidas del barrio oriente de Curicó, se produjo el pasado martes 07 de mayo en la zona de Córdoba, en el centro de la nación trasandina. Esto, como fase última de una diligencia realizada por la Policía de Investigaciones de Curicó, en una búsqueda que incluyó sigilosos seguimientos sobre familiares del imputado hasta países de Sudamérica, que finalmente desembocaron en Argentina.
¿La policía dónde logró dar con el imputado prófugo?
La captura se dio luego que la policía chilena chequeara continuamente “datos y pistas” en los que se mencionó la posibilidad que estuviese oculto en países como Canadá – en donde estudia su hermano-, en España, en donde se dijo había sido visto, incluso en algunas zonas de Chile, hasta que finalmente las diligencias se encaminaron hacia Argentina, específicamente hacia la zona de Buenos Aires, y más tarde hasta “una finca, una especie de condominio, cerca de Córdoba donde finalmente fue detenido”, explicaron fuentes de la investigación tras la aprehensión.
Desde esto último han transcurrido 3 meses y algunas semanas, en que el joven imputado curicano permanece detenido en la nación vecina, lapso en que se sigue “esperando que en cualquier momento surja la información desde Argentina, aunque lo importante es que ahora está ubicable, está detenido, por lo tanto, es cosa de tiempo de que esta medida debería concretarse y sea traído al país (a Chile) para que cumpla con su condena”, dijo el fiscal jefe del Ministerio Público en Curicó, Miguel Gajardo.
¿De quién depende la extradición desde Argentina?
Sostuvo que el caso está siendo abordado “por nosotros a través de una unidad especializada de la fiscalía, la UCIEX (Unidad de Cooperación Internacional y Extradiciones) que se encarga de la relaciones exteriores y ellos tienen su par con Argentina y con todos sus pares de Ministerios Públicos, que nos permite hacer esas coordinaciones, y por el momento (ante este caso) sabemos que se está en proceso en Argentina y esperamos prontamente tener novedades y tener acá a este condenado para que cumpla su sanción”, explicó el profesional.
¿Hay plazos para esto?
sobre eventuales plazos Gajardo reiteró que no hay conocimiento de estos, ya que “dependemos de la justicia argentina, en lo que no podemos influir”, agregando, que en todo caso una vez que sea extraditado, “una vez que llegue a Chile, efectivamente será notificado de la sanción que le corresponde, se harán los abonos respectivos que deben considerados por parte del tribunal y se dispondrá su ingreso en el centro de cumplimiento penitenciario que gendarmería (chilena) establezca, y ahí tiene que cumplir con la condena que está pendiente”, aseguró.
El fiscal jefe del Ministerio Público en Curicó, al ser consultado, indicó que la fuga protagonizada por Agustín O’Ryan Soler, “no necesariamente (agrava o incrementa la sanción de cárcel), ya que lo que se busca es que él cumpla con la condena, y efectivamente un quebrantamiento posee aparejadas penas administrativas internas, pero no aumenta una penalidad ya establecida”, acotó el profesional.
¿Este joven cuándo fue condenado y a qué pena?
Recordar que Agustín O’Ryan Soler debe ser devuelto a Chile para cumplir una condena de 7 años de cárcel efectiva, como autor de una violación y un abuso sexual agravado, de los cuales fueron víctimas dos menores de edad. La sanción fue dictada el 09 de diciembre del 2022, fecha desde la cual el imputado permaneció prófugo de la justicia durante un año y 5 meses hasta que fue detenido en Argentina, en mayo pasado.