¿Qué pasó?
Una nueva sesión de la Mesa Intersectorial para Evitar el Robo de Cables fue encabezada por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, para seguir trabajando de manera coordinada entre el sector público y privado y así evitar este tipo de delitos.
¿Quiénes participaron de la actividad?
En la instancia estuvieron presentes la seremi de Energía, Erika Ubilla; Carabineros; PDI; la coordinadora de Seguridad Pública, María José Gómez; Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC); Fiscalía y empresas eléctricas, entre otros, para coordinar acciones con el fin de evitar el corte de suministro de miles de clientes en la región.
¿Qué dijo el delegado Aqueveque?
«Queremos combatir fuertemente y de manera tajante este delito que afecta directamente a los usuarios de las redes de energía de la región, no podemos seguir permitiendo que los clientes y usuarios de la líneas de energía sufran la pérdida del servicio por la comisión de un delito de esta categoría», expresó el delegado Aqueveque.
¿Cuáles fueron los acuerdos?
Entre los acuerdos adoptados, se definieron acciones con cada participante de la mesa como capacitaciones de parte de las empresas hacia las policías para difundir y hacer un trabajo de socialización con la comunidad, además de un protocolo para realizar las denuncias y querellas.
En esa línea, la seremi de Energía, agregó que «estamos trabajando intersectorialmente, con todos los actores y así ir monitoreando estos eventos que afectan a toda la comunidad, especialmente al Maule Sur».
¿Cómo se coordinarán las denuncias?
Desde la Coordinación Regional de Seguridad Pública, perteneciente a la Subsecretaría de Prevención del Delito, su coordinadora, María José Gómez, sostuvo que dentro de este trabajo de coordinación, las empresas eléctricas entregaron un trabajo comunicacional para distribuir en los sectores más apartados del Maule.
«Lo más importante, como estos delitos ocurren en las zonas más rurales, es que las personas afectadas se acerquen a sus unidades de Carabineros más cercanas para gestionar las denuncias y la posterior acción», explicó Gómez.