15.1 C
Curicó
InicioCrónicaBienes Nacionales recupera casa que estaba en manos de ocupante ilegal

Bienes Nacionales recupera casa que estaba en manos de ocupante ilegal

¿Qué ocurrió?

Que tras diversas gestiones y esfuerzos la Seremi de Bienes Nacionales del Maule logró resultados positivos, al recuperar una casa habitación, que desde años estaba en manos de ocupantes ilegales. El inmueble, que posee una superficie de 125 metros cuadrados en su totalidad, ahora podrá ser redestinado para el beneficio de la comunidad.

La casa recuperada, la que se encuentra en un sector residencial de la ciudad, posee un avalúo fiscal de más de 17 millones de pesos y fue adquirida por el Fisco, a través de una herencia vacante, la cual se concreta en la eventualidad que no existan herederos tras la muerte de una persona natural. En esos casos el patrimonio de dicha persona (bienes muebles e inmuebles) pasa al Fisco como último sucesor legal.

¿Qué dijo el Seremi de Bienes Nacionales al respecto?

En este sentido el Seremi de Bienes Nacionales, César Concha, dijo que es importante dar un buen uso a los inmuebles fiscales recuperados, añadiendo que «uno de los principales focos de trabajo que hemos realizado como Ministerio en el Maule es precisamente la recuperación de la propiedad fiscal”, como en este caso.

¿Quién estaba ocupando la casa?

En particular sobre este último, el Seremi contó, que “esta vivienda estaba siendo mal utilizada por un ocupante, un ocupante ilegal que había llegado a apropiarse de la casa de forma ilegítima y por tanto hemos podido recuperarla a través del trabajo que han realizado los fiscalizadores del Ministerio de Bienes Nacionales, esta una más de la decena de propiedades fiscales que hemos podido recuperar en la región.»

¿Cómo se llega a una herencia vacante?

La autoridad de Bienes Nacional recordó que cualquier persona en nuestro país y en la región del Maule puede acceder a las Herencias vacantes, siempre y cuando pueda comprobar que no existen herederos, ante lo cual se pueden reclamar los bienes en cuestión.

Por ejemplo, si un ciudadano común está al tanto de una situación donde existen inmuebles sin destinatarios, puede dar cuenta de esta circunstancia al Ministerio de Bienes Nacionales para optar al reconocimiento del 30 por ciento del valor ya mencionado, esto en caso de propiedades o bienes muebles e inmuebles.

La recuperación de inmuebles fiscales es muy significativa ya que, en el caso de este inmueble, los vecinos sienten mayor seguridad, además esta casa puede tener múltiples usos permitidos ya sea residencial, comercial, deporte, esparcimiento y salud entre otros.

¿Qué se hace para la recuperación de este tipo de inmuebles?

«Recuperar inmuebles es integral, ¿y qué significa esto?. Son tres fases: la primera es rescatar la propiedad en sí misma; en segundo lugar es habilitarla, es decir, donde se protegió el lugar con una reja que le da seguridad, en sus ventanas se instalaron protecciones y en la puerta de acceso principal también, la que le da un entorno de seguridad. Y una tercera etapa es la administración adecuada de la propiedad fiscal, y en ese sentido hemos trabajado con el gobierno local, con la Municipalidad de Curicó, en que prontamente se va a entregar este inmueble en Concesión de uso Gratuito para su administración y así utilizarla en beneficio de la comunidad aledaña», afirmó el Secretario regional de la cartera.

¿Cómo se puede obtener más información al respecto? 

Respecto a cómo obtener información para iniciar este proceso, este no tiene costo y se puede iniciar a través de la Guía de Trámites de la web bienesnacionales.cl, desde donde se puede descargar el formulario de Denuncia de Herencia Vacante, o bien solicitarlo en la Oficina Regional de Bienes Nacionales, ubicada en 1 Oriente 1150 Tercer Piso, en Talca.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas