8.1 C
Curicó
InicioDestacadoCadena perpetua para profesor que abusó sexualmente de alumnas y violó a...

Cadena perpetua para profesor que abusó sexualmente de alumnas y violó a una de ellas

 

El ex docente de colegio curicano fue declarado culpable por varios de los delitos por los cuales se le acusó, de abusos y una violación.

¿Que fue lo que pasó?

Cadena perpetua, es decir el resto de sus días en la cárcel, con la posibilidad de solicitar un beneficio cuando recién cumpla los 20 años de presidio, es la sanción que deberá cumplir el profesor condenado culpable, de los delitos de abuso sexual y una violación de los cuales fueron víctimas, entre 2021 y el 2022, algunas de sus alumnas pertenecientes a un colegio curicano.

El Tribunal oral en lo penal de Curicó dictó la drástica pena, una de las dos mayores consideradas en nuestra legislación, contra el profesor Álvaro Nicolás Lorca Cerda, hoy de aproximadamente 32 años edad, quien en juicio fue acusado como autor de un total de 11 delitos de abuso sexual y una violación, que afectaron a la misma cantidad de estudiantes.

¿Que se conoció en el juicio?

En el juicio se conoció que el docente de aproximadamente 32 años de edad fue investigado por la fiscalía, luego que apoderados de 7 alumnas, del Colegio Machu Picchu de Curicó denunciaran ante la Policía de Investigaciones (PDI) una serie de situaciones que venían afectando a las niñas, la mayoría de ellas menores de 14 años de edad.

Con el mismo relato de las víctimas y testigos, más las diligencias de la Policía de Investigaciones se estableció que las víctimas recibían regalos y eventualmente mejores calificaciones, a cambio que pertenecieran a un círculo cercano del profesor, ahora ex docente del plantel curicano.

¿De cuántos delitos fue acusado?

Era en este círculo “de confianza” en que se registraron los casos abuso sexual y un episodio de violación, que, inicialmente afectaron a 7 menores y que fueron denunciados ante la policía por los apoderados, lo que llevó a el individuo en diciembre fuera detenido, quedando en prisión preventiva.

Luego se sumó el relato y denuncia de otras estudiantes, por lo que Lorca Cerda fue acusado como autor de 12 delitos y por estos la fiscalía solicitó la drástica sanción de presidio perpetuo, considerando la gravedad y cantidad de los hechos, la edad de las víctimas, más circunstancias agravantes como haber “abusado” de la confianza en la relación profesor- alumnas.

¿Qué decidió el tribunal?

Tras conocidos los argumentos de fiscalía y defensa expuestos en juicio la sala del Tribunal oral en lo penal de Curicó, compuesta por Jimena Orellana, Macarena Yáñez, y Rodrigo Gómez, emitieron un veredicto condenatorio, es decir Álvaro Nicolás Lorca fue declarado culpable de varios de los delitos por los cuales se le acusó, abusos y una violación.

A ello continuó la lectura de sentencia por parte del magistrado Gómez, quien resumió que “la condena que se le impone al señor Lorca por todos los delitos, es de presidio perpetuo simple, por delitos de abuso sexual consumado y por el delito de violación, también consumado”.

¿Cómo se le dio a conocer la sentencia al profesor?

La decisión fue escuchada por imputado a través de videoconferencia desde la Cárcel de Linares donde se encuentran cumpliendo la medida cautelar de prisión preventiva. No se descarta que el abogado defensor de Lorca interponga un recurso de nulidad que permita revertir el fallo entregado por el Tribunal oral en lo penal de Curicó.

¿Qué dijo la fiscal al respecto?

En tanto la fiscal que llevó adelante la investigación y la acusación, Maite Mendiburu, indicó que era la sanción que esperaban: “Presidio perpetuo simple, es decir que toda su vida va a estar preso; gracias a un trabajo en conjunto, no solo de la fiscalía, también de la Brigada de Delitos sexuales, de la unidad de víctimas, pero por sobre todo de los papás, a las mamás, al apoyo de las familias de cada una de las víctimas que lograron venir y relatar lo que les ocurrió”

“Este resultado es eso, el resultado es darles justicia a las víctimas, a aquellas que vinieron y también a aquellas que quizás callaron y no contaron, esta sanción significa eso, justicia para las víctimas”, acotó.

¿Qué significa cadena perpetua?

La fiscal Maite Mediburu al ser consultada indicó que presidio perpetuo simple significa que va a estar toda su vida preso, sin embargo, la ley ha establecido, que estas personas condenadas a presidio perpetuo pueden a los 20 años (de cárcel) acceder a una libertad condicional”

Sobre esto último, la profesional, aclaró que “para que accedan a la libertad condicional hay que cumplir con ciertos requisitos, a lo que se suma que desde el año 2022 ha habido hartas modificaciones en un reforzamiento (en la protección) de niños, niñas y adolescentes, por tanto cuando este imputado pueda acceder a esta libertad habría que revisar si en esa fecha hay otra modificación y si cumple con los requisitos”, explicó.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas