10.3 C
Curicó
InicioCrónicaTras seguidillas de cortes de energía eléctrica proponen trabajo en “tenencia responsable...

Tras seguidillas de cortes de energía eléctrica proponen trabajo en “tenencia responsable de árboles”

¿Cuál fue el análisis en torno a los cortes de energía y de la caída de los árboles?

El Gerente de Distribución de la CEC, Kadir Ruiz Novoa, contó que en varios de los casos que se presentaron fallas, en sectores rurales, en la pre cordillera, los accesos quedaron bloqueados por la caída de árboles, o sus ramas cubriendo las rutas. “Ante estas situaciones en que no teníamos como ingresar, contamos con el apoyo de emergencias municipales para el despeje, lo que fue muy importante para el trabajo de normalización que desarrollamos”, afirmó.

Sostuvo que es “importante la cantidad de árboles que cayeron durante el temporal, que en nuestra zona fueron muchos, lo que nos debe llevar a un análisis mayor, porque pudiera corresponder, como causa, al cambio climático, y eso quizás lo verán expertos forestales o en climatología, pero a nosotros nos deben preocupar a cómo prevenimos, aun más para que no caigan sobre las redes o sobre la infraestructura de la comunidad”.

“El evento climático fue bastante agresivo y nos debe alentar a seguir en un trabajo en equipo que permita identificar focos de riesgos, en especial árboles en predios particulares o fajas públicas, que representan riesgos no solo a redes eléctricas, sino para las personas e infraestructura y ese sentido creemos que se debe levantar el tema de la tenencia responsable de árboles en faja fiscal y particulares, no todo es responsabilidad de las eléctricas”, afirmó el profesional.

¿Cuál es el trabajo que entonces hay que realizar?

Ruiz indicó que en “siempre hacemos un trabajo de limpieza, de corte de algunos follajes, en trabajos preventivo según la época del año, implementamos inversión, recursos, equipos para ello, pero no podemos hacer mucho más por ejemplo cuando el árbol está al interior de una propiedad y como ese caso muchos más”.

Kadir Ruiz Novoa precisó “que es importante hacer un mayor trabajo sobre esto, con otros organismos, con los privados, porque ello permitiría disminuir caída de árboles sobre los conductores, sobre los tendidos eléctrico, evitar cortes o fallas en el suministro, pero especialmente disminuir riesgo para las personas, para la comunidad”, acotó el profesional de la Cooperativa Eléctrica Curicó.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas