21.1 C
Curicó
InicioTribunalesClanes del "Rayo Mc Queen" arriesgan altas penas por drogas, lavados de...

Clanes del «Rayo Mc Queen» arriesgan altas penas por drogas, lavados de activos entre otros

 

La Operación “Tierra Santa” culminada a fines del 2022 permitió detener a una veintena de sujetos. De ellos 11 acaban de ser declarados culpables de diversos graves delitos.

El Tribunal oral en lo penal de Curicó condenó culpables a los 11 integrantes de agrupaciones delictuales que fueron desbaratadas en el 2022, en el sector sur poniente de la esta ciudad, en el contexto de la denominada Operación Tierra Santa, la que además a la Policía de Investigaciones (PDI) permitió incautar joyas, drogas, vehículos avaluados en más de 400 millones de pesos.

Recordar que más 300 detectives, pertenecientes a unidades de la PDI, desde la región de Coquimbo hasta Ñuble, desarrollaron un operativo relámpago y simultáneo en distintos puntos de la populosa población Santa Lucía, en la, logrando la detención de una veintena personas vinculadas al tráfico y microtráfico de drogas, además del delito de lavados de activos.

Rayo Mc Queen de Cars

La acción policial a fines del 2022 se llevó a cabo en absoluto hermetismo y con apoyo de un helicóptero institucional de la policía civil, lo que permitió el decomiso de drogas como cocaína avaluada en 50 millones, marihuana, pasta base, fármacos y sustancias ilícitas sintéticas (éxtasis, ketamina); también fueron incautados 10 vehículos deportivos y de alta gama, equivalente a 200 millones de pesos.

Sobre esto último, si bien operación fue bautizada por la policía como “Tierra Santa”, la comunidad local tras conocer los resultados de las diligencias la rebautizó como “Rayo Mc Queen”, ya uno de móviles deportivos incautados era similar al móvil- personaje de la película Cars, y que estaba en poder de uno de los hermanos detenidos, cabecillas de los clanes.

Detenidos y millones de pesos

También, en manos de los detenidos, fueron encontradas, especialmente en manos de los cabecillas y operadores de las bandas, joyas de oro, avaluadas en varios millones de pesos, además de 35 millones de pesos en dinero en efectivo, junto a una decena de armas de fuego, con las cuales eran protegidas las transacciones y el accionar delictual, el que era de 24 horas al día.

En tanto, los detenidos, hombres y mujeres pasaron a disposición del juzgado de Garantía de Curicó, quedando 11 de ellos en prisión preventiva mientras se desarrollaba la investigación, hasta que finalmente regresaron ante la justicia, esta vez ante el Tribunal oral en lo penal, donde fueron acusados por los delitos de Asociación ilícita, lavado de activos, tráfico de drogas, micro tráfico y tenencia de armas de fuego, respectivamente.

Condenados culpables

En los últimos días, los magistrados dictaron veredicto condenatorio contra los 11 integrantes de estos clanes, estos, quienes arriesgan alta penas altas al ser condenados culpables de uno o más delitos, según explicó el fiscal de la Unidad de Análisis Criminal, (UNAC)

“Son penas bastante altas, por ejemplo, a uno de los lideres, por asociación ilícita le estamos pidiendo 14 años (de cárcel), por el tráfico ilícito de drogas, otros 14 años, más 5 años y un día por lavados de activos y por las armas otros 6 años (de presidio), es decir son penas de crímenes, por lo que son altas para todos, especialmente dos de ellos, que el tribunal estimó que ellos ejercían el liderazgo dentro de la asociación criminal”, indicó el profesional del Ministerio Público.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas