6.1 C
Curicó
InicioCrónicaComenzaron las Fiestas Patrias con las tradicionales fondas y ramadas populares en...

Comenzaron las Fiestas Patrias con las tradicionales fondas y ramadas populares en Curicó

 

Con el tradicional corte de cinta fueron inauguradas las ramadas y fondas populares de la comuna de Curicó, en un espacio totalmente renovado, cómodo y seguro, para que puedan disfrutar las miles de familias curicanas que celebrarán Fiestas Patrias en este espacio tradicional.

¿Quiénes participaron en la inauguración de las ramadas?

La ceremonia, que contó con la participación del Alcalde Javier Muñoz y su esposa Patricia Gajardo, el delegado presidencial José Patricio Correa,  los concejales Inés Núñez, Javier Ahumada, Paulina Bravo, Raimundo Canquil, Francisco Sanz,  los consejeros regionales Roberto García, Román Pavez y George Borchar, la embajadora de la Fiesta de la Vendimia Katherine González e invitados especiales, comenzó con las palabras de Ansilvio Molina presidente de los ramaderos, quien destacó la colaboración que tienen de la municipalidad para realizar un evento de calidad para las familias.

¿Cuántas ramadas y cocinerias estan funcionando en estas fiestas?

Este año las ramadas contemplan: una ramada oficial, siete fondas, 26 cocinerías, cinco food truck, un puesto de juegos criollos, 40 puestos de artesanía y paquetería y juegos inflables para los niños.

¿Cuál es el principal llamado de la autoridad para estas fiestas?

Al respecto el alcalde Javier Muñoz destacó que la comuna y la provincia han vivido estas últimas semanas hechos tan complejos para muchas familias, que esta actividad tan tradicional, viene a traer alegría al espíritu. Además destacó la importancia de trabajar unidos por el bienestar de las personas.

“Creo que en estas Fiestas Patrias debemos rencontrarnos , debemos entender de que Chile, de que las chilena y los chilenos nos necesitan a todos unidos empujando el carrito para un solo lado, no unos para una parte y otros para otra, porque la gente que lo ha pasado mal , la gente de Curicó, las dos mil quinientos familias, los más de mil agricultores, la gente de Licantén, la gente de la provincia, de la región que lo ha pasado mal, necesita a las autoridades trabajando por ellos, por la gente, no por sus intereses personales o políticos y ,por lo tanto creo yo, que es importante aquello y por otro lado aprovechar estas fiestas para rencontrarnos con la familia, con los amigos para que lo pasemos bien, pero también con responsabilidad, creo que es muy importante aquello”.

El alcalde hizo extensiva la invitación a los curicanos y comunas vecinas, a que vengan a disfrutar de las ramadas en un recinto, cómodo, amplio y seguro.

¿Qué señaló carabineros al respecto?

En relación a ello, el Comisario de Carabineros teniente coronel Guido Polidori dijo que se ha realizado un trabajo coordinado con el municipio para brindar seguridad a las familias que concurran al lugar, razón por la que habrán dispositivos permanentes. “Mantener presencia permanente en el sector de las ramadas y fondas, la idea es que la familia curicana venga a disfrutar de un entorno dieciochero, de Fiestas Patrias  y para ello tenemos un sector donde van a estar los organismos de emergencia, tanto Carabineros, ambulancia y seguridad pública. Este servicio va ser de carácter permanente y estático, la idea es que las personas, ojalá que no, pero si llegase a tener algún problema se acerquen a ese sector para requerir el auxilio y la ayuda correspondiente”.

¿Hasta cuándo y en qué horarios van a funcionar las ramdas?

Cabe señalar que las ramadas funcionarán el Sábado 16 al lunes 18 de Septiembre desde 10:00 a 03:00 horas y el Martes 19 de Septiembre el horario es de 11:30 a 24:00 horas.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
- Publicidad -
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí