Tras la entrega del terreno a la correspondiente empresa comenzaron los trabajos que permitirán, en cuatro meses, reabrir la calle Membrillar, en la avenida San Martín, y con ello recuperar para la ciudad una arteria que desde después del terremoto del 2010 estuvo ocupada por dependencias, salas y conteiner, que fueron utilizadas por hospital de emergencia de Curicó.
A la vez, en paralelo ha comenzado a caminar un proyecto de la actual administración alcaldicia que tiene el objetivo, que las dependencias del ex hospital, se transformen en un centro de salud municipal, “de alta resolutividad”, con características de “clínica” para la atención ambulatoria, para lo cual se ha iniciado la destinación de recursos para obras de recuperación de infraestructura.
Calle Membrillar
Recordar que el cataclismo del 27F dejó inutilizable y obligó a la demolición del principal centro de salud de Curicó, por lo que ante la urgencia de contar con espacios para la atención de pacientes se utilizó la calle Membrillar, entre la avenida San Martín y calle Buen Pastor, en que se instalaron módulos y oficinas, junto al Centro Referencia de Salud, para enfrentar la emergencia.
En febrero del año pasado comenzó el traslado de este hospital de emergencia hacia su nuevo edificio de 5 pisos construido en la población Sol de Septiembre, lo que terminó por completarse en el transcurso de ese mismo año. Desde ese momento se planteó la iniciativa de recuperar la calle Membrillar, recordando que esta arteria servía de comunicación directa entre el centro de Curicó y la zona sur y sur poniente de la ciudad.
La idea ha sido reimpulsada por el alcalde George Bordachar, quien en los últimos días, firmó los documentos de traspaso del terreno, para iniciar inmediatamente los trabajos de despeje, limpieza, y rehabilitación de la calle Membrillar para lo cual se destinó una inversión $130.818.509, adjudicada a través de un proyecto Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) del Gobierno Regional.
Para el alcalde George Bordachar este es un gran avance para la comuna, ya que permitirá la recuperación de una importante via y a la vez seguir avanzando con el proyecto “de una clínica” municipal para Curicó
“Así que muy, muy contento porque ya días atrás, también, el concejo nos aprobó 300 millones de pesos para nuestra futura clínica. Así que esperemos que todo esto vaya saliendo bien, que sigan cumpliendo los procesos; estamos haciendo un trabajo conjunto los concejales, el alcalde y todos los profesionales. Esperamos que salga todo bien, para que tengamos habilitada prontamente esta calle”, dijo el jefe comunal
La apertura de esta calle permitirá descongestionar y mejorar la conectividad de los distintos puntos de la ciudad, coincidió por su parte Alejandro Ávila, presidente de la Junta de vecinos Curicó Centro, añadiendo “que podremos volver a dar la conectividad necesaria al centro de Curicó con el sector sur. Vamos a poder descongestionar muchas calles en el centro. Y hablo también como voluntario del Cuerpo Bombero Curicó, para nosotros nos va a ayudar a poder hacer una intervención más expedita, más rápida”
Sobre esto último, explicó el dirigente, que llegar a emergencias tenía una mayor complejidad, “porque a veces nos tocaba acá el sector de población Portales o la población Iansa, donde teníamos que dar la vuelta hacia la Alameda y la Alameda muchas veces tiene el taco por la salida de Curicó”, comentó.
Por su parte, el concejal Mario Undurraga y presidente de la comisión de infraestructura expresó que “estamos participando de este hito tan importante que le entrega a la empresa constructora, esperamos que el primero de marzo, más o menos, que son los 120 días, vamos a estar inaugurando ya el tránsito por esta calle Membrillar, tan emblemática de la ciudad, después de 15 años que estuvo cerrada”, mencionó.
En esta misma línea, la concejal Pilar Contardo recordó “que esta calle antiguamente era una vía donde transitaba mucha locomoción, colectivos, micros, por lo tanto, va a favorecer de manera importante a la conectividad, a descongestionar otros puntos, así es que expectantes por el trabajo que se pueda realizar, que se cumplan los plazos y que podamos nuevamente entonces contar con esta avenida habilitada”, dijo la edil.
OBRAS
Los trabajos se inician la próxima semana y se espera en el mes de febrero la vía estará a disposición de la comunidad curicana. Entre las obras a ejecutar están la habilitación de la calle entre San Martín y Buen Pastor, la construcción de veredas, el mejoramiento de la iluminación y los cierres perimétricos.
Carlos Díaz, jefe de obras de la empresa comprometió realizar los trabajos lo más rápido posible. “Esperamos a fines de este año. Esperamos avanzar con rapidez y calidad. El compromiso de nosotros es hacer todo con mucho profesionalismo, así que esperamos dar una buena obra a la ciudadanía”, finalizó.