El diputado del Maule, Alexis Sepúlveda, junto a comités habitacionales de la comuna de Rauco, se mostraron “contentos” tras el encuentro con el Seremi de Vivienda y la directora del Serviu, en el que destacaron la importancia de que una constructora ya cuente con un terreno en la comuna para la construcción de viviendas.
Tras la reunión, el parlamentario dio a conocer lo que calificó como “noticias positivas para Rauco, una comuna prioritaria en el tema habitacional para la Región del Maule”.
¿Qué dijeron al respecto las autoridades regionales de vivienda?
El seremi del Minvu, Pablo Campos, precisó que en el encuentro “se encontró un terreno que, al parecer, tiene condiciones adecuadas en la comuna. Sabemos que en Rauco no es fácil para la gente que tiene proyectos habitacionales. Por lo tanto, es importante que haya una coordinación intersectorial y un apoyo adicional para poder avanzar con una solución, que es el compromiso que hemos tenido en el contexto del Plan de Emergencia Habitacional”, agregó.
Por su parte, la directora del Serviu Maule, Paula Oliva, señaló que acompañaron la audiencia “para plantear efectivamente el trabajo coordinado que tenemos para instancias como estas, donde hay un proyecto en desarrollo”.
Asimismo, concluyó enfatizando que “estamos en disposición de hacer mesas de trabajo y poder colaborar desde lo más temprano posible para que pueda avanzar esta iniciativa en la comuna de Rauco”.
¿Qué opinó el diputado Sepúlveda?
El diputado indicó que “hemos conversado sobre el terreno que tiene compromiso de compraventa por parte de una empresa constructora, y que nos va a permitir avanzar objetivamente en la solución de las viviendas sociales: cumplir con el sueño de estas familias que están esperando por una casa propia”.
En detalle, señaló que “el terreno está considerado dentro del futuro plano regulador, por lo tanto, es un terreno que cumple con las condiciones para construir; y la empresa debe sacar todos los permisos respectivos y, por sobre todo, presentar el proyecto”.
“Se evaluará el proyecto, y el Serviu y el Minvu lo harán, pero sin duda que es un camino cierto y estamos muy contentos porque efectivamente vamos en la ruta correcta”, concluyó el representante.
¿Qué señalaron los vecinos sobre este avance?
Por su parte, la representante del comité habitacional San Pablo, Omaira Torres, expresó estar “muy agradecida de que nos hayan recibido” y agregó que “nos da tranquilidad saber que estamos haciendo el trabajo que corresponde. Así que queremos dejar a la comunidad y a los socios tranquilos, porque estamos avanzando y contamos con todo el apoyo de quienes quieren que esto funcione”.