Con masiva asistencia y un ambiente de unidad y alegría, Curicó llevó adelante este multitudinario evento cuequero que ya es toda una tradición local.
¿Quiénes participaron en esta tradicional actividad?
Con el acompañamiento del grupo folclórico Aires de Cordillera, más de 30 establecimientos de la red educativa municipal dieron vida al escenario abierto en la Plaza de Armas, rindiendo homenaje a nuestro baile nacional en una nueva versión de “Mil Pañuelos al Viento”, evento que da inicio a las festividades oficiales del mes de la Patria, a través del DAEM (Departamento de Administración Municipal) y la Corporación Cultural de la Municipalidad de Curicó, junto al Teatro Provincial.
Las parejas de cueca, con pañuelos blancos flameando y vistiendo tradicionales trajes de huaso y china, llenaron de colorido y alegría la plaza curicana.
La actividad comenzó con el primer pie de cueca bailado por la campeona del primer lugar del comunal de cueca en categoría enseñanza media, Isidora Lueiza Reyes, y, a su vez, con el baile de la reina de la vendimia, Krisna Galindo, junto al estudiante ganador del campeonato comunal de cueca.
¿Qué dijo el alcalde al respecto?
El alcalde George Bordachar manifestó su satisfacción ante la masiva participación de estudiantes y familias. “Hay que agradecer al DAEM de Curicó, a todos los colegios, a los padres, apoderados, abuelos y a toda la familia que hoy día se han reunido acá en la Plaza de Armas para dar el inicio de nuestras Fiestas Patrias con estos mil pañuelos al viento. Queremos que se viva en alegría, en familia y con la camaradería de tanta gente”.
El alcalde también reiteró su invitación a toda la comunidad a participar en la Fiesta de la Chilenidad, destacando que será una instancia especial para que los estudiantes y sus familias muestren lo preparado durante todo el año.
¿Qué opinaron desde la dirección comunal de Educación?
Por su parte, el jefe (s) del DAEM, Claudio Cisternas, subrayó el valor de mantener vivas las tradiciones. “Mantenemos la tradición de reunir a nuestras escuelas, con parejas de baile, huasitos y chinitas, representados por la mayoría de nuestros estudiantes. Empezamos septiembre con el comunal de cueca, donde tres parejas nos representarán en el regional, e invitamos para el jueves 11 a la participación de nuestra red en la Fiesta de la Chilenidad de Curicó”.
¿Qué dijo por su parte el Delegado Presidenciall de la provincia de Curicó?
El delegado presidencial, Patricio Correa, destacó la importancia de mantener unidas a las comunidades a través de las tradiciones, mientras que la jornada contó además con la presencia del senador Juan Castro, concejales, directivos de educación y representantes de la Corporación Cultural.
En la oportunidad, se entregó un reconocimiento a las parejas campeonas del comunal de cueca, quienes representarán a Curicó en la etapa regional el próximo 25 de septiembre en Molina.
Finalmente, el estudiante migrante Andreu, alumno de 6° básico de la Escuela Palestina, quien participó por primera vez en esta celebración, expresó su felicidad:
“Es una actividad muy bonita. Para mí Chile es un país muy lindo que tiene mucho que enseñar. Me pareció muy entretenido, algo que nunca había vivido”.