12.1 C
Curicó
InicioCrónicaCondenan agresión a funcionarios de la salud primaria en Curicó

Condenan agresión a funcionarios de la salud primaria en Curicó

En menos de siete días se han registrado tres hechos de violencia en contra de trabajadores de la salud primaria en la comuna, se trata de agresiones verbales o físicas en distintos centros de salud

¿Qué ocurrió?

El pasado sábado 5 de febrero un nuevo hecho de violencia afectó a funcionarios de la Salud Municipal de Curicó, luego de que un sujeto, sin mascarilla y a torso desnudo, ingresará al Cesfam Sarmiento saltando una de las rejas de acceso, instantes en los que una funcionaria esperaba que los equipos municipales llegarán al lugar para sanitizar el lugar.

La Directora (s) del Departamento Comunal de Salud Rossana Bahamondes sostuvo que “condenamos rotundamente todos los hechos de agresión que se dan a nuestros funcionarios, ya que ellos han estado en primera línea y siempre realizando de la mejor manera sus atenciones, independiente del período complejo que hemos vivido con esta pandemia”.

¿Cuáles son las acciones que se han adoptado por estos hechos de violencia?

Bahamondes explicó que “sabemos que en este período también hay una disminución en lo que es nuestros funcionarios, ya que están en sus feriados legales, por eso les pido a la comunidad, que nos entiendan que también estamos estresados. Sabemos que ustedes como comunidad también lo están y estamos trabajando siempre de la mejor manera para dar una atención como ustedes se merecen”.

La semana pasada, luego que se registra un hecho de violencia en el Cesfam Curicó Centro, el equipo directivo del Departamento Comunal de Salud, los gremios representantes de los funcionarios, además de un grupo de funcionarios del mismo establecimiento y el director, se reunieron para establecer medidas concretas para afrontar este tipo de situaciones.

¿Qué medidas se han adoptado?

Desde la Unidad de Desarrollo Organizacional, el Psicólogo, Claudio Vásquez Salina, detalló que

“se apoya a todas las y los trabajadores agredidos, haciendo un seguimiento psicológico y un apoyo psicoemocional frente a estas situaciones, además de implementar en todos los establecimientos de salud infografías y pendones alusivos a la temática de las agresiones, educando a la comunidad a cerca de la importancia del buen trato en salud. Además, participamos activamente en la mesa de seguridad regional con el Servicio de Salud del Maule, donde se ven lineamientos a nivel regional inclusive”.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas