¿Qué fue lo aprobó el Consejo Regional?
Tras años de trabajo, el Consejo Regional (CORE) del Maule, aprobó los recursos necesarios, del orden de más de mil millones de pesos para ejecutar en el mediano plazo, lo más probable, a partir del próximo año, el proyecto de reposición del Centro Comunitario de Salud Familiar, CECOSF perteneciente al sector poblacional Prosperidad, ubicado en la zona sur poniente de Curicó.
¿Qué dijo al respecto el alcalde de Curicó?
El alcalde de Curicó, Javier Muñoz, presente en la reunión del CORE, comentó que “la verdad que este es un momento muy importante y muy esperado por toda una comunidad, por el Consejo de Desarrollo Local y por los equipos del Departamento de Salud, que han trabajado por un largo tiempo en este proyecto en conjunto con el Servicio de Salud respectivo”.
Sostuvo el jefe comunal que “esperamos que en las próximas semanas el Servicio de Salud pueda desarrollar todos los pasos administrativos, como el proceso de licitación y prontamente tener ya el inicio de trabajos de esta importante obra para nuestra comuna y específicamente para el sector sur poniente de la ciudad”, añadió Muñoz.
¿De qué trata el proyecto?
El nuevo Cecosf de Prosperidad contará con 245 metros cuadrados, en los que se emplazarán boxes clínicos, de consulta y examen, de procedimiento, dental, gineco – obstétrico, además de una sala multiuso y bodega PNAC. La inversión del proyecto alcanza los $1.043.843.000 millones de pesos.
¿Qué señalaron desde el Consejo Regional?
La Gobernadora Regional, Cristina Bravo por su parte indico que “este es un proyecto sentido por Prosperidad, que necesita avanzar y que se logra con trabajo de años, que venimos haciendo en conjunto con los equipos de salud, pero también con los consejeros regionales que se han sumado y en esto no puedo dejar afuera a Roberto García y Román Pavez, porque ellos siguieron la posta de otros consejeros regionales y quiero destacar también en este sentido a Mirtha Segura y al consejero (George) Bordachar, todo lo cual fue fundamental para sacar este proyecto adelante”.
El Consejero de la Provincia de Curicó, Roberto García manifestó que “cuando se trabaja sin diferencias políticas, los resultados son para la ciudadanía y aquí está el ejemplo en que hemos aprobado un proyecto para el sector Prosperidad, un lugar donde la gente necesita efectivamente mejorar la salud”.
¿Y desde la comunidad?
Desde la comunidad, Dagoberto Moreno, presidente del Consejo de Desarrollo Local del Cecosf Prosperidad, añadió que “estamos felices que haya salido este proyecto para nosotros y para quienes se atienden en el Cecosf”.