11.1 C
Curicó
InicioCrónicaCorreos en Curicó fechado hace 250 años

Correos en Curicó fechado hace 250 años

De la mano de la nostalgia pero pensando en el futuro es que el servicio estatal avanza para transformarse en un aliado de las empresas privadas pero sin olvidar su pasado (Por Jorge Uribe Ghigliotto, secretario Soc. Chilena de Historia y Geografía, Filial Curicó).

Corres de Chile cumple 250 años prestando servicios a los habitantes de la ciudad de Curicó.

Hace 275 años la comunicación entre personas ubicadas en distintas ciudad era posible solo a través de una simple hoja de papel que recorría la distancia necesaria para llegar a su destino con un mensaje, el que podría tardar días en ser leído.

La tecnología ha relevado la carta a una figura romántica, un recuerdo que pierde sentido en las nuevas generaciones que nacieron vinculadas a la red, los mail o correos electrónicos que con un click llegan a destino con su mensaje.

Pese a esta vertiginosa penetración de la tecnología el antiguo sistema se niega a entregar su sitial en la sociedad, un claro ejemplo de ello es la empresa estatal de Correos Chile que en la ciudad cumple 250 años de servicio ininterrumpido.

El historiador René León Echaíz, en su publicación Historia de Curicó, manifiesta que “los correos dejaron de ser servicios en manos de particulares y pasaron a ser servicio oficial, nombrándose un Administrador General de Correos. Esto ocurría en 1772”. Lo refrenda el texto “260 Años del Correo en Chile. 1747-2007“, al señalar que es el gobernador Domingo Ortiz de Rosas quien nombra a Ignacio de los Olivos para este objeto, estableciéndose una ruta semanal entre Santiago y Concepción que permitía la comunicación entre ambas ciudades pero entre todas aquellas que estaban al paso de la diligencia.

Curicó tiene después de la Independencia una ‘posta’ en funcionamiento, donde llegaba un ‘postillón’ (mozo que a caballo recorría las postas entregando y recogiendo las cartas, que fue lo que ocurrió para el 18 de septiembre de 1810 en la instauración de la Primera Junta de Gobierno en Santiago, la que se comunicó a Curicó por ese postillón la noticia.

Basado en la historia y los distintos registros de la época, hace 250 años que Curicó tiene registros de la existencia de su oficina de Correos, funcionando en el consistorial de calle Carmen frente a la Plaza de Armas.

Correos de Chile mejora y modifica sus servicios para mantenerse vigente y al servicio de las personas.

Mirada de cambios

Marcela Soto es la gerente comercial de la empresa estatal,  señala  que hoy Correos Chile se encuentra en una constante adaptación y transformación, siendo la digitalización un proceso continuo donde han ido integrando herramientas digitales en base a los nuevos desafíos y necesidades que presentan los clientes.

La ejecutiva agrega que “hace algunos años, dimos un salto importante en materia de digitalización donde incorporamos las PDA. Estos son dispositivos móviles de trazabilidad y datos, para que nuestra red de carteros y carteras accedan la distribución de manera eficiente y rápida, con toda la información del envío en línea. Hoy estos dispositivos cuentan con geolocalización lo que permite ver en tiempo real dónde fue entregado el envío, una de las mayores exigencias de nuestros clientes”.

Marcela Soto, gerente comercial de Correos Chile.

La gerente comercial afirma que “día a día, estamos visibilizando las tendencias y los nuevos requerimientos de la industria, para adelantarnos y hacernos cargo proactivamente. Hemos evolucionado y mantenido la armonía ente lo digital y lo físico, para así responder en tiempo y forma a las nuevas necesidades de nuestros clientes. La llegada de la paquetería, con su abrupto crecimiento, ha significado transformaciones en los procesos, logística, seguridad, equipamiento, calidad, trazabilidad y apoyo al cliente. Siendo además los clientes personas, quienes nos llevan a una constante adaptación, además de las necesidades de los distintos negocios (pymes, marketplace o retail), con quienes trabajamos en conjunto y convirtiéndonos en aliados estratégicos ante el nuevo escenario digitalizado”.

Marcela Soto añadió que “este año el correo cumple 275 años, y nuestros trabajadores, carteros, carteras, operadores de plantas y sucursales a lo largo de Chile, han sido protagonistas de un sinfín de historias y a la vez han testigos de los cambios de la sociedad y transformaciones de nuestra empresa. Curicó y todos sus trabajadores no han sido la excepción, y son esas historias, vivencias, trabajo y dedicación, las que han construido a lo largo de estos 250 años que cumplen hoy como una de las oficinas más antiguas de Chile, la que está compuesta por nuestra sucursal y la sala de carteros de esta importante ciudad, por ello es que en nombre de CorreosChile, agradecemos el compromiso y les deseamos un feliz aniversario a todos nuestros trabajadores y trabajadoras que componen nuestras unidades de Curicó, ¡y vamos por mucho más!”.

Patricio Correa Sánchez, Delegado Presidencial Provincial de Curicó.

Para el delegado presidencial provincial de Curicó, Patricio Correa se trata de un hito importante para la ciudad pero también para la historia del país, valorando el aporte que ha realizado la empresa y todas las generaciones trabajadores que han sido parte de su crecimiento. Agregó que “deseo expresar a la jefa de sucursal de Curicó, Claudia Andrea Molina y a cada uno de las y los funcionarios mis felicitaciones por este aniversario N°250 de CorreosChile. Esta es una institución apreciada por todos, de mucho beneficio y de tan larga trayectoria. En Curicó y en todo Chile apreciamos el trabajo de ustedes y creo que la visión de un cartero en nuestros barrios, representa el anhelo normal de todos de querer recibir buenas noticias, lo que muchas veces Correos Chile logra con nosotros. Un abrazo afectuoso a cada uno por estos 250 años de servicios a la comunidad curicana, el que por supuesto no puede pasar inadvertido”.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas