13.1 C
Curicó
InicioUncategorizedCruz Roja Chilena Filial Curicó cumplió más de un siglo de servicio a...

Cruz Roja Chilena Filial Curicó cumplió más de un siglo de servicio a la comunidad

¿Cuando se celebró este aniversario?

El reciente 10 de agosto, la Cruz Roja Chile Filial Curicó celebró un nuevo aniversario de acción humanitaria en compañía de sus voluntarios, directivos locales y también nacionales. Son103 años de servicio activo en la comunidad, ya que esta organización mundial no solo está presente en tiempos de guerra, sino que también cumplen un rol trascendental en diversas actividades masivas en todo el territorio nacional y a nivel comunal estando presentes en eventos como la Fiesta de la Vendimia, las catástrofes naturales, celebraciones como el Día de la Niñez, entre otras.

¿En dónde se realizó la actividad?

La entidad que preside en Curicó Cristian Araya, celebró este nuevo año con un acto en sus dependencias ubicadas en calle Estado n.° 206 y fueron acompañados por el alcalde de Curicó Javier Muñoz y los concejales Inés Núñez, Javier Ahumada y Francisco Sanz, quienes entregaron reconocieron el gran trabajo que realiza el voluntariado y a la vez manifestaron su compromiso de apoyarlos en futuras acciones desde el concejo municipal.

¿Qué dijo el alcalde al respecto?

“Queremos enviar un tremendo saludo a todo el voluntariado de la Cruz Roja, a toda la familia que compone este voluntariado porque son 103 años de vida, se lo expresamos así al presidente don Cristian Araya y a través de él a toda la institución y a todos los que componen esta gran familia porque ellos desarrollan una labor muy desinteresada, una labor de mucha colaboración con diferentes instancias de la ciudad y particularmente con la municipalidad también interactúan en muchas actividades, creo yo que ellos desarrollan una labor tremendamente importante en materia de ayuda a muchas familias que les cuesta a veces tener las posibilidades de contar con ayuda médica y además siempre en las catástrofes, en los hechos importantes de la ciudad la Cruz Roja está presente, así que vayan nuestros saludos para todas y todos los voluntarios de la Cruz Roja y sus familias”, dijo el alcalde Javier Muñoz.

¿Cuáles son las proyecciones de la institución en Curicó?

El presidente de la Cruz Roja Filial Curicó, Cristian Araya, agradeció a todos quienes estuvieron presentes en esta ceremonia de aniversario y destacó que esta entidad cada día trata de reinventarse y estar siempre cerca de la comunidad y de quienes lo necesitan.

“Felices, nosotros los invitamos a celebrar con nosotros también. Agradecidos por la recepción de la comunidad de Curicó que siempre nos acompañan, siempre están con nosotros cuando realizamos y confían en nosotros porque saben que todo lo que nosotros hacemos va directo a la comunidad”, mencionó.

Asimismo, Araya dio a conocer que para este nuevo año institucional tienen muchos desafíos y proyectos que están orientados principalmente en el apoyo a comunidades inmigrantes, también en intervención en emergencias y todo lo que tiene que ver con combatir los efectos del calentamiento global.

¿Cuál es la invitación que se está realizando?

“Se vienen varios proyectos, así que por eso vamos a estar prontamente publicando algunas cositas por redes sociales y aprovecho de invitar a las personas que quieran ser voluntarias a que se acerquen a nosotros, estamos acá de las 9:00 a las 18:00 horas y también estamos activos en redes sociales. Pronto vamos a hacer un curso de voluntariado básico que son súper completos, vamos a ver historia, origen, derecho humanitario internacional, primeros auxilios, emergencias, así que aprovecho de invitar a la comunidad curicana”, enfatizó.

Cabe destacar que, la Cruz Roja en Curicó fue creada el día 10 de agosto de 1920, por la esposa del intendente de la época doña Josefina Mackenna de Balmaceda y se llamó Cruz Roja de Mujeres de Curicó.

¿Cómo se formó la Cruz Roja en Curicó?

En 1920 fue fundada la Cruz Filial Curicó, por gestión de Josefina Mackenna de Balmaceda, esposa del intendente de la época.
Cien personas se unieron al primer llamado, entre ellas, el doctor Alberto Osorio.
Al principio funcionaron en el Banco de Chile y a la actual sede, llegaron en 1929.
Su ayuda primordialmente se desarrolla en catástrofes y dando compañía y atención, por ejemplo, a enfermos de los hospitales.
«Caridad en la guerra y en la paz» es el lema de la entidad.

 

¿Quién más participó en este aniversario de más un siglo?

Este 2023 fue especial, ya que la celebración del nuevo aniversario contó con la presencia de la presidenta Nacional Cruz Roja Chilena, María Teresa Cienfuegos y parte del directorio, quienes entregaron un reconocimiento a la entidad local por cumplir 100 años al servicio de la comunidad.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas