12.1 C
Curicó
InicioTitularesCuenta Pública 2024: lo que se hizo y lo que se proyecta...

Cuenta Pública 2024: lo que se hizo y lo que se proyecta para Curicó

 

Ante más de 400 personas en el Teatro Provincial, el George Bordachar Sotomayor, presentó la Cuenta Pública de la gestión municipal correspondiente al año 2024, cumpliendo así lo establecido en la Ley N° 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades, que en su artículo 67 dispone que “el alcalde debe dar cuenta pública de su gestión administrativa y del estado de avance del Plan Comunal de Desarrollo”.

La exposición, la cual fue transmitida en vivo por alumnos del Liceo Fernando Lazcano, en su primera parte -a través de un registro audiovisual- se mostraron los principales hitos de inversión del 2024 que tuvo como enfoque central el área social y avances en materia de seguridad, medioambiente, obras civiles, salud, cultura, deporte y recreación, todo ello como parte de la gestión de la anterior administración encabezada por el ex alcalde Javier Muñoz.

Ejes Fundamentales

Tras revisar el material audiovisual de lo realizado por el municipio en el año pasado, Bordachar aprovechó la instancia para también mostrar los desafíos de la nueva administración, los que girarán en torno a cuatro ejes fundamentales que proyectarán el futuro de Curicó: seguridad, salud, identidad y fomento económico, dijo el alcalde

“Tenemos que hacer por ley, la cuenta pública del año 2024, donde hay cero gestión nuestra. Tenemos que mostrar lo que se hizo y, bueno, cumplimos con la ley y nosotros quisimos también dar nuestro parecer y lo que pretendemos en el día de mañana con seguridad, con salud, con identidad y con fomento. Creo que esos son los pilares que dije en la campaña y que hoy día lo podemos complementar”, agregó el jefe comunal.

Proyecto Urbano

Contó que también “tuvimos una grata visita de la gente de Sectra (Programa de Vialidad y Transporte Urbano), que nos mostró este tremendo proyecto que, no es de nuestra autoría como Municipalidad de Curicó, esto viene de muchos años y espero que el día de mañana hablar con el Gobernador, hablar con el ministro Montes el día de mañana para abordar cómo avanzamos en un tremendo proyecto urbanístico para la comuna”.

Seguridad y Salud

En materia de seguridad, la gestión municipal se centrará en un Plan Comunal de Seguridad Pública basado en cinco acciones estratégicas: Intervención integral y observatorio delictual, instalación de pórticos lectores de patentes en accesos a Curicó, creación de una defensoría de apoyo a víctimas, desarrollo de políticas contra violencia intrafamiliar y vulneración de derechos, protocolos internos de coordinación en seguridad pública y levantamiento de datos locales.

El alcalde George Bordachar anunció ambiciosos proyectos de mejoramiento en salud comunal, incluyendo la recuperación del antiguo hospital para habilitar un nuevo centro de salud municipal, la adquisición de ambulancias para sectores rurales como Sarmiento y Los Niches, entrega de catres clínicos en comodato a familias de pacientes postrados, ampliación de la atención podológica y habilitación de salas de rehabilitación comunitaria, lo que ayudará a fortalecer la prevención de enfermedades en colegios municipales.

Identidad y deporte

Bordachar dijo que impulsará el fortalecimiento de la identidad curicana a través de la recuperación de espacios históricos para la comunidad como el Cerro Condell y la plaza de Armas. En la misma línea, reconoció la necesidad fortalecer el fomento transversal del deporte en sus distintas disciplinas, al igual que el desarrollo del turismo local con nueva imagen corporativa y promoción cultural. Asimismo, proyectó la creación de nuevos espacios como el primer Museo de la Vendimia.

Fomento Económico:

Para fortalecer la economía local, el alcalde aseguró que promoverá la mejora de la conectividad vial y digital, sobre todo en zonas rurales. “Por ejemploLa creación de la Tarjeta Beneficios Curicó, para fortalecer el comercio local mediante descuentos y alianzas estratégicas público-privadas. Al igual que trabajar en la modernización de la atención municipal y el fortalecimiento de los funcionarios mediante planes de capacitación.

El jefe comunal reiteró que realizará una auditoría de los recursos municipales para transparentar la gestión financiera. “Fue anuncio de campaña que se cumplirá y para lo cual ya tenemos el apoyo del concejo y asi establecer la magnitud de los déficits como en educación y en la municipalidad”, aseveró Bordachar

Fiesta de la Vendimia

Durante la cuenta pública, el alcalde George Bordachar también destacó el éxito de la Fiesta de la Vendimia 2025, la que como hito, cambió de domicilio desde la plaza de armas de Curicó hacia uno de los sectores del estadio La Granja. “Se reunión a más de 120 mil personas en tres días, demostrando que con eficiencia, seguridad y gestión es posible desarrollar eventos de gran nivel con recursos limitados”, indicó.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas