«Será un nuevo desafío», manifestó el deportista curicano, Francisco “Chaleco” López, ante de iniciar viaje rumbo a Arabia Saudita para participar en el próximo Rally Dakar que se desarrollará entre el 31 de este mes y el 15 de enero del 2023.
¿Cuántas veces «chaleco» ha participado en el Dakar?
Este es la duodécima ocasión y el cuarto año consecutivo en que el piloto curicano participa en el rally extremo que se desarrolla en el desierto arábico, competencia que se apresta, ahora en enero a cumplir su edición número 45, en la que el “chaleco” una vez más se hará acompañar por Juan Pablo Latrach, como navegante.
¿Cuántas veces ha sido campeón de esta competencia extrema?
El crédito local, de 47 años de edad irá a defender su corona lograda en el ultimo Dakar, recordando que López, se ha titulado como soberano de la competencia, en tres ocasiones: la primera en SSV en 2019; luego en el 2021 en la serie T4, y en la T3 en la última versión, año 2022.
¿A qué escudería representará el chileno?
Para esta edición “Chaleco” irá vistiendo los colores de Red Bull Can-Am Factory Team, junto a los estadounidenses Seth Quintero y Austin Jones, además de la española Cristina Gutiérrez. Irá al mando de un vehículo de alto desarrollo, Can-Am Maverick X3 2023, construida y preparada por South Racing, de Canadá.
¿Qué dijo el «chaleco»?
“Contento de pertenecer a este Team -dijo Francisco Lopez a diario La Tercera, Soy el que tiene más experiencia. Desde el primer año que estoy corriendo con los mismos pilotos que hoy son mis compañeros y otros que se suman. Lo importante es cuidar la máquina, atacar cuando se pueda. Hoy Can-Am es un equipo muy fuerte para ir ganando etapas”, afirmó.
“En mi caso, intentaremos hacer un trabajo de menos a más con Juan Pablo Latrach para conseguir una buena posición en la primera parte de la carrera para en la segunda ir midiéndose según los acontecimientos”, explicó el curicano.
¿Cuántos kilómetros se recorren en esta competencia?
Calificado como la competencia mecánica más peligrosa del planeta, el Dakar 2023 este año considera un día más de ruta. Todo el terreno equivale a enfrentar 4.706 kilómetros de especiales y 3.843 de enlaces, lo que totaliza 8.549 kms de carrera, con altísimas y bajísimas temperaturas respectivamente a medida que se vaya desarrollando cada jornada.