El Ministerio de Medio Ambiente en base a la condición, calidad del aire y al pronóstico meteorológico, procedió a decretar la sexta alerta ambiental consecutiva para Curicó y el sector poniente de la comuna de Romeral. Esto como parte periodo de episodios críticos en esta zona, por lo que hoy, como ha ocurrido desde el viernes pasado, se aplicarán algunas restricciones en el área.
¿Qué es lo que no se permite en el «tiempo» de alerta Ambiental?
En específico estas medidas a aplicar durante la jornada de Alerta corresponden a que “en el polígono de restricción, no se permitirán humos visibles provenientes de viviendas, entre las 18:00 horas y las 23:59 horas, exceptuando un periodo máximo de 15 minutos continuos para el encendido de los artefactos”.
Recordar que esta restricción que se activa cada vez que se decrete Alerta ambiental, se suma a una norma permanente que establece prohibición total de utilizar chimeneas de hogar abierto, salamandras, estufas a leña de cámara simple y estufas hechizas, esto con parte del Plan de Descontaminación Ambiental, vigente en la región.
¿Qué otras zonas estan en alerta?
Así como en Curicó y una zona de Romeral registran hoy su sexta Alerta Ambiental , también desde viernes se ha decretado para las comunas de Talca y Maule, por mala calidad del aire.
El estado de Alerta además de activar la prohibición de emitir humos visibles entre las 18 horas y las 23.59 hrs, dispone de recomendaciones explicadas en la “Guía de recomendaciones de Actividad Física con Alerta Ambiental del MINSAL”.
A lo anterior se agrega que personal de la Seremi de Salud desarrollará fiscalizaciones y recepcionará denuncias, estas últimas que se pueden emitir en el sitio web de la entidad o plataforma OIRS Seremi de Salud Maule