16.1 C
Curicó
InicioTitularesEn prisión quedó funcionario que recibía pagos por "apurar" trámites en el...

En prisión quedó funcionario que recibía pagos por «apurar» trámites en el Conservador de Bienes Raíces

¿Qué fue lo que ocurrió?

Que, sometido a la medida cautelar de prisión preventiva quedó un ex funcionario del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, luego que fuera formalizado como presunto autor del delito de cohecho, que habría sido cometido en una serie de ocasiones, en que cobraba sumas de dinero por realizar y agilizar trámites en el servicio del cual dependía.

¿Qué informaron desde la fiscalía?

Según los antecedentes proporcionados por el Ministerio Público la investigación data desde abril del año 2021, luego que la Corte de Apelaciones de Talca tuviera a la mano antecedentes en torno a situaciones que se habrían producido en el Conservador de Bienes Raíces de Curicó, “eventuales pagos irregulares”, presuntamente percibidos por el ahora, ex funcionario de este organismo.

El imputado fue descubierto en sus acciones irregulares, tras iniciarse la investigación penal en su contra, solicitada por el máximo tribunal de la región y cuyos antecedentes fueron expuestos recientemente por la fiscalía ante el Tribunal de Garantía de Curicó, en la respectiva audiencia de formalización de cargos criminales.

¿Qué dijo la fiscal que lleva adelante la investigación?

En esta, “el Ministerio Público formalizó al imputado Felipe Moraga Ruz por 11 delitos de cohecho, la mayoría de ellos, en carácter de calificado previsto y sancionado en el artículo 248 BIS del Código Penal. El tribunal de garantía compartió los argumentos esgrimidos tanto por el Ministerio Público como por el querellante y decretó la prisión preventiva”, explicó la fiscal adjunta Marcela Rocha.

Dentro de los argumentos entregados en la formalización, se dio a conocer que en las diligencias desarrolladas por la PDI, se detectaron los delitos entre los años 2018 y 2020, año este último en que asume el nuevo Conservador de Bienes Raíces, Eduardo Del Campo Vial, quien fue sobreseído tras ser denunciado por el mismo imputado por acoso laboral.

¿Qué decidió el tribunal?

Sin embargo, esta situación tuvo un vuelco, ya que Del Campo Vial posteriormente se querelló contra de Moraga “por las irregularidades cometidas antes de su llegada”. Con estos antecedentes el Tribunal acogió la solicitud de la fiscal, decretando la prisión preventiva para el imputado, considerando, la cantidad de delitos cometidos y por ser un peligro para la seguridad de la sociedad.

En tanto, el plazo otorgado para la investigación de la causa fue fijado en 6 meses, se informó desde el Ministerio Público.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas