A una semana del Dia de Los Patrimonios, el recuento:
Cientos de curicanos de distintos sectores de la provincia aprovecharon la jornada reciente en que se conmemoró el Día de los Patrimonios para conocer y disfrutar de los elementos, sitios e hitos, que forman parte de las raíces y la identidad de esta zona.
A la actividad en la plaza de Curicó en que se anunció el convenio que permitirá recuperar los restos del ex Teatro Victoria y en el largo plazo construir un Depósito arqueológico regional se sumaron diversas actividades, especialmente de exhibición en torno a los “patrimonios” de la provincia.
Entre estas, como siempre, de las más visitadas, la correspondiente a vehículos antiguos, entre ellos la última Victoria existente y operativa en la ciudad, la que se encargó de llevar a varias familias a un recorrido en torno a la plaza y también en torno a los recuerdos de antaño.
A este viaje se sumaron los recorridos por sitio emblemáticos de la zona como la casona Los Quillayes de Sagrada Familia, el sitio Quechereguas de Molina, la sala museo de los profesores normalistas en la Universidad Católica del Maule y la galería fotográfica de los alcaldes de Curicó.
En todo caso y Sin duda que faltó, por ejemplo, visitar o abrir las puertas de los restos de la iglesia San Francisco, conocer qué pasó con la reconstrucción de la desmantelada estación de ferrocarriles de Curicó, o con el proyecto de la escuela Balmaceda, Monumento Nacional, entre otros que no fueron parte de la conmemoración.