6.1 C
Curicó
InicioEconomíaDía Nacional del Comercio: Desde la calle buscan "redescubrir" al comercio tradicional...

Día Nacional del Comercio: Desde la calle buscan «redescubrir» al comercio tradicional curicano

 

Una parte importante del comercio curicano, especialmente el tradicional en esta ciudad nació y creció en la calle. Por ello que la conmemoración del Día Nacional del Comercio en Curicó salió desde las cuatro paredes de un salón para celebrarse en la vía pública, además en una arteria con historia, en las afueras del Mercado Municipal.

¿Dónde se realizó la actividad?

“Barrio Vivo” se denominó el programa impulsado por el municipio local, junto a los integrantes de centros comerciales tradicionales de la ciudad como el Mercado Municipal y la Feria Libre de Curicó (FELICUR). Desde ambos organismos se destacó que las actividades centrales se hayan desarrollado en la calle que lleva el nombre de la mujer, que por el año 1740, donó terrenos en los cuales luego se desarrolló Curicó.

“Esta es, quizás, la calle más corta de la ciudad, pero es las más importante, porque es gracias a Mónica Donoso que se formó Curicó, y es en esta calle en donde se ha formado una parte importante del comercio curicano, gracias al cual hemos podido educar a nuestros hijos, alimentar a nuestras familias, por eso agradecemos que se acuerden de cómo nacimos, de cómo aquí nació el Mercado Municipal y tantos comerciantes”, dijo una de ellas, Carmen Morán.

¿Hubo reconocimientos?

Con la finalidad de reconocer los años de esfuerzos de los comerciantes curicanos establecidos, el municipio creó este 2023 el galardón “Premio a la trayectoria Mónica Donoso”, el que recayó en Carmen Morán Rojas de “Comercial La Económica”; Manuel Abrigo Urzúa y su esposa Nelly Navarro de “Empresas Washington” y Jorge Guerra Guajardo de “Carnes Guerra”.

También se entregó distinción a históricos comerciantes que por años han ofrecido sus productos y servicios en el Mercado Municipal y en la Felicur, asimismo, a emprendedores que han destacado por sus innovación y aporte a la comunidad, los cuales están agrupados en el gremio “Descubre Curicó”.

Ellos son, de gremio Descubre Curicó: María Ximena Silva de “Propiedades Trayen” y Todd Ericsson, de “Cabañas Los Queñes”; Del Mercado Municipal: Carmen Gloria Rivera, arrendataria de baños públicos y Pedro Juan Correa Gutiérrez; De la Felicur: Claudio Silva Bustamante en venta de verduras y Raúl Caroca Avendaño en venta de plantas.

¿Que dijeron los premiados?

Nelly Navarro, esposa de Manuel Abrigo de empresas Washington, dijo estar feliz, “porque a nosotros nos costó mucho, no es mucho lo que tenemos, pero es mucho para como empezamos; Yo llevo más de 55 años, mi marido lleva mucho más de 60, siempre tratando de tener los mejores productos, buena atención para la gente y especialmente para la gente de campo, por eso estoy agradecida de mis clientes del campo y hoy agradecidos de este homenaje”.

Por su parte Claudio Herrera, presidente de la Feria Libre de Curicó, calificó como de “gran relevancia que (la actividad) se haga en esta calle, porque Felicur tiene un comienzo en los años 60, en las distintas calles de acá del centro donde se iniciaron las ferias libres, como en la alameda y Rodríguez, y aquí estaban centrados los sindicatos de carreteleros, es decir somos parte de las tradiciones curicanas, somos parte de todo lo bueno que tiene Curicó”, destacó.

Cesar Jara, locatario del Mercado Municipal aseguró: “Estoy agradecido de que se haya hecho esto aquí, que nos engrandece más, al mercado en general y a Curicó; soy una persona que defiende a su mercado y lo que tenemos hoy, lo hemos hecho a base de esfuerzo y a todo los que hemos luchado y de la nada hemos hecho esto lindo; Nos ha costado sangre y sudor y yo soy un agradecido del mercado, por lo que agradezco a todos los que están aquí presentes por ver el fruto de una persona que viene de abajo”.

¿Qué opinaron desde el municipio?

El director ejecutivo de la Corporación de Fomento productivo, dependiente del municipio local, Boris Duran, indicó “que la idea ha sido hacer algo distinto, y por eso decidimos hacerlo en un lugar emblemático de la ciudad, representativo de los comerciantes más tradicionales de la comuna, en calle Mónica Donoso, una calle con historia, en un sector que es necesario redescubrir, en el centro, con muchos locales que vienen desde que nació Curicó, llenos de tradición para los curicanos”, acotó

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
- Publicidad -
Noticias Relacionadas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí