Las empresas eléctricas que distribuyen energía en la zona, desde antes de inicio de este fin de semana, mantienen activos los planes de contigencia ante los efectos que las lluvias y viento anunciados desde este sábado pudieran generar en la provincia de Curicó.
La Cooperativa Eléctrica Curicó (CEC) informó hoy domingo que se mantiene activo el plan de contigencia para atender los requerimientos de la comunidad en torno a nuevas eventuales fallas en el sistema de distribución eléctrica.
En sectores rurales
En este contexto CEC, presente con servicio en las comunas de Chimbarongo, Teno, Romeral, Curicó y Molina, especialmente en zona de campo y precordilleranos, desde antes de ayer mantienen un programa de acciones preventivas que considera monitoreo permanente en la zona, fortalecimiento de la red telefónica 800600111, aumento de personal de emergencia, como también de material móvil -liviano y pesado- para enfrentar las situaciones, que derivadas del sistema frontal, puedan afectar al sistema eléctrico en las zonas mencionadas.
El Gerente de Distribución de CEC, Kadir Ruiz Novoa, precisó que se lleva adelante un plan de observación desde el Centro de Operaciones de la Cooperativa (COCEC) on line, que permite en tiempo real conocer el funcionamiento del sistema y con ello las eventuales fallas que se pudieran dar por factores externos, como caidas de ramas o árboles sobre el tendido eléctrico o por choque vehiculares contra los postes, por ejemplo, dijo el profesional.
Permanente monitoreo
Sostuvo que si bien se mantiene este monitoreo con sistema 24/7, «para la cooperativa es muy importante mantener el contacto con los usuarios, con los cooperados, para conocer las afectaciones que pudieran tener en sus sectores y con ello complementar nuestra información y en base a ello disponer las acciones desde el COCEC, con el material el terreno, activar material pesado y dar solución a las fallas que se puedan estar dando».
«Es por ello que es importante que la comunidad, nuestros usuarios, ante cortes utilicen la línea 800600111 y asi agilizar acciones para atender las fallas que pudieran estar afectando el sistema eléctrico de su sector», recomenzó Kadir Ruiz.
CGE: también preparada
Por su parte CGE también activó su plan preventivo de operaciones para atender de la forma más expedita posible las interrupciones de suministro eléctrico que puedan afectar a las comunas donde opera.
El plan ha considerado durante este fin de semana medidas como la preparación de los centros de operación, el despliegue de brigadas de atención de emergencias tipo SAE (Servicio Atención Emergencia) y los equipos de atención domiciliaria, para abordar las interrupciones de suministro que podrían presentarse, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, principalmente por la acción del viento o la caída de árboles, ramas u otros objetos sobre la red eléctrica.
CGE dispondrá de brigadas pesadas –dedicadas a la reconstrucción de infraestructura dañada como postes y líneas eléctricas- que operarán en terreno e incrementó también el número de brigadas de atención de emergencia que se desplegarán por estas comunas.
Región del Maule
En el caso de la región del maule, donde CGE atiende a más de 413 mil clientes en 30 comunas, la compañía incrementará en más de dos veces (2,2) los recursos técnicos y humanos y, además mantendrá las brigadas de mantenimiento y reconstrucción para atender cualquier emergencia que pueda ocurrir en el caso que las condiciones climáticas empeoren. Esto permitirá atender posibles contingencias de manera más expedita.
Asimismo, la compañía dispondrá de personal especializado y generadores para atender posibles requerimientos de clientes electrodependientes en las comunas bajo su concesión.
Canales de contacto
CGE recuerda a sus clientes que pueden comunicarse con la compañía y reportar interrupciones de suministro a través de la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, el Fono Clientes gratuito 800 800 767, el WhatsApp de atención a clientes +569 89568479, la aplicación para teléfonos móviles “1clickCGE” y la página web www.cge.cl
Consejo
“CGE reitera el peligro de aproximarse a las redes e infraestructura eléctrica y hace un llamado a sus clientes a tomar algunas medidas de seguridad para evitar accidentes, como no acercarse a conductores o cables dañados o que estén en el suelo, ya que podrían estar energizados. En caso de emergencia, puedes comunicarte con la empresa a través del número de atención gratuito 800 800 767; la cuenta de Twitter @CGE_Clientes, la página web http://www.cge.cl , la aplicación móvil CGE 1click y el número de WhatsApp +569 895 68 479”.