A medida que avanzaba el conteo de votos, se fortalecía la tendencia que finalmente terminó por confirmar a George Bordachar Sotomayor como el alcalde electo de Curicó. El ex Renovación Nacional y ex Consejero Regional anunció que de inmediato comenzó el trabajo para asumir el próximo 06 de diciembre, insistiendo que una de la acciones a emprender en su mandato será propiciar una auditoría amplia, en los distintos sectores del municipio.
Precisamente fue esta última su principal bandera de campaña junto al cuestionamiento desarrollado sobre la actual administración municipal y sobre el candidato de la continuidad, el ex DC, Javier Ahumada, quien fue relegado a un segundo lugar, con poco más de 25 por ciento de apoyo, versus el 36 por ciento y fracción obtenido por el alcalde electo.
Fruto del trabajo
Fue cuando se confirmada su elección como jefe comunal que George Bordachar conversó con Diario Curicó, señalado que este es el resultado “de un trabajo de mucho tiempo, de cuando renuncié al partido (RN), desde que renuncié al Consejo Regional, cuando comenzamos a trabajar con un grupo de amigos, al cual se fueron sumando más, en suma no era un llanero solitario, como decían, éramos un equipo trabajando con muchas, muchas personas”.
“Esto habla que nuestra campaña fue transversal, en que participaron parlamentarios, candidatos a concejales, vecinos, dirigentes, y ese trabajo hoy se ve premiado con esta votación alta que nos ha entregado la comunidad, resultando hoy electo como alcalde de la comuna de Curicó”, agregó.
¿Se esperaba este rotundo respaldo de la comunidad?
“Si las encuestas así lo decían, entonces porque no creerlo y yo lo decía, lo contaba, que durante la campaña, cuando íbamos a una actividad, el cariño de la gente era impresionante, lo que es el fruto de un trabajo de 17 años como consejeros regionales, y hoy vemos esos frutos como alcalde electo”.
Pronto terminan las celebraciones y hay que preparar la llegada a la municipalidad ¿Cuáles son las prioridades?
“Ya me llamó el alcalde Javier Muñoz, también Javier Ahumada, Celso Morales y espero pronto juntarme con todos los otros candidatos (a la alcaldía), con todos, desde el alcalde para veamos el traspaso, cómo trabajar en el futuro, juntarme también con los funcionarios de la municipalidad, con los gremios, y con los ex candidatos, quienes también tienen buenas propuestas, espero recoger las mejores y trabajar en conjunto para sacar adelante soluciones para tantas necesidades que tienen los curicanos”.
Sobre esto mismo, ¿A qué propuestas de los ex candidatos (a la alcaldía) ud. le prestará especial atención?
“Hay muy buenas propuestas que pueden ser recogidas: Carlos Drews tiene propuestas muy buenas, también la sra Inés (Núñez) en lo social, en lo humano, Celso Morales posee propuestas futuristas, Pamela Henriquez también muy buenas, y creo que perfectamente lo podríamos trabajar con cada uno de ellos, con quienes espero pronto juntarme”
¿Se va a reunir con el alcalde para coordinar el ‘cambio de mando’?
“Me llamó y me dijo que él se va antes (en noviembre), y por eso me manifestó que estaba a nuestra disposición para juntarnos y ver cómo avanzamos en el traspaso; eso es lo importante, que la administración que se va, nos pueda entregar ordenadamente todo… y además como lo dije y lo reitero las auditorías las realizaremos sí o sí sobre todos los estamentos de la municipalidad”.
¿Qué le puede decir a los funcionarios que están inquietos con su llegada?
A ello los han castigado con amenazas diciéndoles que les quitaríamos beneficios que les iba a pasar algo con nuestras llegada, y yo a las personas más cercanas les he dicho y les he dado la tranquilidad que la idea de George Bordachar es trabajar con todos, trabajar con los gremios, porque desde dentro (de la municipalidad) vamos a construir un nuevo Curicó”, puntualizó.