La Subsecretaria del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta realizó esta mañana una visita inspectiva sobre el proyecto de veredas inclusivas que en el último año se ha venido desarrollando en el centro de Curicó, específicamente en la calle Prat desde la avenida Manso de Velasco hasta la avenida O’Higgins, iniciativa que ha considerado una inversión por sobre los mil 700 millones de pesos, y que se encuentra a las puertas de estar culminada , ahora pronto en el mes de enero.
La subsecretaria tras constatar las cualidades del proyecto, en especial para personas con condiciones físicas deficientes, destacó que estas obras forman parte de la primera fase de un total de tres que se desarrollará en el centro de Curicó, recordando que en total son 22 cuadras a intervenir, de las cuales en calle Prat, ocho se encuentran con trabajos ya prácticamente ejecutados y terminados.
La profesional destacó el alto estándar de la iniciativa, la que ha contemplado la incorporación de tecnología europea , por ejemplo en «la implementación de botonera digital acústica para peatones no videntes, a lo que se suma sistema de apoyo visual, auditiva, táctil, para asegurar cruces de calle sin riesgos, además vibradores, sistema braille, entre otros adelantos».
Agregó que las siguientes etapa del proyecto se encuentran en etapa de diseño para en el 2024 pasar a los pasos de licitación, adjudicación, y obras, con una inversión por sobre los mil millones de pesos.
A la subsecretaria también se le consultó sobre el cráter que en la intersección de la avenida O’Higgins y calle Arturo Prat, en la arteria final del proyecto, en que se han registrado algunas caídas y que no ha logrado reparación durante los últimos 4 meses. Ante ello la autoridad de vivienda dijo no tener información, mientras que el alcalde Javier Muñoz precisó que son obras que debe ejecutar Aguas Nuevos y que no ha realizado pese a lo peligroso y transcurrido el tiempo.