8.1 C
Curicó
InicioTitularesEn el cerro Condell se realizó Segunda Versión de la Feria de...

En el cerro Condell se realizó Segunda Versión de la Feria de Reciclaje Creativo «RECICREA»

 

El Parque Cerro Carlos Condell de Curicó fue el escenario  de la Segunda Versión de la Feria de Reciclaje Creativo «RECICREA». Esta iniciativa, liderada por dos mujeres emprendedoras, proactivas y creativas, recibió respaldo del municipio de Curicó de la Corporación de Deportes, en el marco del Día Nacional del Deporte.

El alcalde destacó la importancia de la innovación, el reciclaje y la reconversión en la creación de un mundo sostenible. Manifestó su compromiso de apoyar iniciativas como «RECICREA» y promover su replicación en otras ocasiones y eventos en la ciudad. Además, resaltó el esfuerzo del equipo de la Corporación de Deportes en la conservación y mejora del área del cerro, subrayando su transformación positiva en los últimos años.

¿Qué dijeron los coordinadores de la actividad?

Karina Alfaro, coordinadora de la Segunda Feria De Reciclaje Creativo – Recicrea, expresó su gratitud por la oportunidad de llevar a cabo esta segunda edición de la feria. Destacó el papel fundamental del Parque Cerro Carlos Condell como pulmón verde de la ciudad y su compromiso con la sostenibilidad ambiental. Asimismo resaltó la participación de alrededor de 35 emprendedores, quienes con su creatividad e innovación convierten residuos en obras maestras.

“Nos han dado la oportunidad para desarrollar la segunda versión de esta feria de recicla. Y estamos muy agradecidas por los espacios que se nos están dando, por la visibilidad que podemos darle a estos nuevos negocios, estas nuevas formas de negocios circulares, y que además son un aporte para nuestro medio ambiente. Nosotros seguimos con la idea de hacerla acá en el cerro, porque es nuestro único pulmón verde y es algo que nosotros queremos rescatar y cuidar, y creemos que con estas actividades e instancias es una buena opción para que se destaque y se cuide más nuestro querido parque Cerro Carlos Condell. En esta ocasión nos acompañan alrededor de 35 expositores que con su creatividad e innovación vuelven residuos en obras maestras. Así que nuevamente reiteramos los agradecimientos por este espacio y los dejamos invitados para que vean las maravillosas cosas que tenemos ahí con los expositores”.

Por su parte, Estefanía Silva, representante de los expositores, enfatizó la importancia de esta oportunidad para los emprendedores, destacando el apoyo brindado por el municipio y la posibilidad de promover el reciclaje y la sostenibilidad en la comunidad.

“Para nosotros es súper importante estar aquí hoy día, sobre todo en este lugar maravilloso que es el cerro, un lugar, un espacio que podemos todos visitar, disfrutar y también tener ese espacio de conexión con la naturaleza en la ciudad, que hoy día lo necesitamos realmente. Y como emprendedores nos gusta esta oportunidad porque sentimos que se nos abren las puertas, como ha estado, todos sabemos, muy difícil. Y felices de participar en esta segunda versión, gracias Karina por la invitación, gracias alcalde por la oportunidad que nos da como municipio también de poder hacer estas actividades familiares para los niños y para todos. Así que esperamos que se puedan hacer muchas más de aquí en adelante y bueno, en representación de todos, dar las gracias, emprendimientos que apoyan el reciclaje, la sostenibilidad, sustentabilidad en pro del cuidado de nuestro planeta”.

¿Qué opinaron desde la Corporación de Deportes?

Fabián Torres, gerente de la Corporación de Deportes, destacó el compromiso de abrir el Parque Cerro Carlos Condell a la comunidad, garantizando su uso responsable y promoviendo actividades deportivas y recreativas en armonía con el medio ambiente.

“Podemos generar esta instancia de poder abrirlo a la comunidad que se utilice de alguna manera con el cuidado del medio ambiente, que para nosotros también ha sido súper importante y generar actividades deportivas en el cerro. Creemos que de alguna manera hemos generado esta instancia. Hay un compromiso detrás de los chicos, por ejemplo, que nosotros hemos instaurado acá, que son los chicos del guarda parques, el control de acceso, un trabajo muy colaborativo con la dirección de Aseo y Ornato, que en el fondo es un trabajo que estamos ahí a la par trabajando desde el cuidado, desde la educación por parte de los chiquillos. Entonces, de alguna manera lo que hemos tratado de generar en esta instancia, en este recinto es poder abrir la comunidad, normarlo y de alguna manera que se pueda utilizar este espacio. Nosotros hoy día somos facilitadores de poder entregar este espacio para ustedes, para que lo utilicen. Lo conversábamos en la interna con el alcalde ojalá que esta instancia y que esto se pueda repetir en el tiempo. Ya llegamos a la segunda, el cerro está para que lo puedan ocupar. Eso es súper importante. Ha sido de alguna manera nuestra intención de poder generar esto. Y el cerro se abre a la comunidad”.

 

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas