¿De qué trata esta actividad?
Esta actividad es parte del plan de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, coordinado por la académica Dra. Ximena Quiñones Díaz y se desarrollará ehoy 4 de septiembre a partir de las 15:30 horas en el Hotel Raíces de la comuna.
El taller está inserto en el programa “Comercio justo para el desarrollo rural” que desarrolla la Universidad Católica del Maule en conjunto con la Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños(as) Productores(as) y Trabajadores(as) de Comercio Justo y del proyecto ANID Anillos Eco(s) of Climate Change.
¿Quiénes participan de la actividad?
En el marco del tercer Encuentro de Vinos del Comercio Justo Fairtrade de Argentina y Chile, la Universidad Católica del Maule (UCM) en Curicó junto a la Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños(as) Productores(as) y Trabajadores(as) de Comercio Justo (Clac), llevó a cabo el Taller denominado “Vinos del Comercio Justo Fairtrade de Chile y Argentina: sostenibilidad, patrimonio y experiencia de cata”.
¿Con qué otra actividad coincide este evento?
“El taller coincide con el Día Nacional del Vino en Chile, lo que le otorga una connotación cultural y patrimonial especial. Empresas y organizaciones certificadas Fairtrade de Argentina y Chile presentarán sus vinos a la comunidad universitaria, estudiantes de Agronomía, académicos y otros actores del sector local”, señaló Ximena Quiñones.
La actividad que reunirá a ocho viñas certificadas Fairtrade, cinco de Chile y tres de Argentina, tiene como fin promover los valores del Comercio Justo dentro de la comunidad universitaria y consumidores locales, relevando el papel que desempeña la asociatividad entre productores para mejorar sus condiciones de ventas de sus productos.
¿Qué más incluye el evento?
La jornada incluirá una cata dirigida y la entrega de dos premios: “Premio de la Gente” y “Premio de Enólogos” a los mejores vinos. Además, el plan anual de Vinculación con el Medio busca desarrollar competencias en los estudiantes de Agronomía para enfrentar desafíos del mundo rural, especialmente en la inserción de pequeños productores en los mercados.