El Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), informó que el Complejo Volcánico Planchón – Peteroa, situado frente a la comuna de Romeral, provincia de Curicó, manteniendo un comportamiento calificado como normal, ha presentado en los últimos días un enjambre sísmico.
En relación con el Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) emitido durante los últimos días se informa que desde aproximadamente las 08:00 horas, las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del Complejo Volcánico Planchón – Peteroa han registrado un aumento en la ocurrencia de sismos.
Esto último asociado a la dinámica interna de fluidos, eventos de largo periodo (LP) y tremor volcánico (TR), alcanzando un total de 105 sismos en las siguientes 3 horas, caracterizando este episodio como un enjambre sísmico.
Se agrega en el informe, que el aumento de sismicidad de tipo fluido se comenzó a registrar desde el día 13 de julio, con eventos de muy baja energía y poca recurrencia.
En tanto el enjambre reportado se caracteriza por presentar una gran recurrencia de eventos de largo periodo y de tipo tremor discretos. Adicionalmente, a la hora de este reporte, se continúa registrando este tipo de actividad.
Se precisa que este complejo volcánico, situado en la montaña de la provincia de Curicó junto a límite con Argentina, mantiene la alerta técnica en nivel Verde, es decir la actividad volcánica se encuentra en un estado base, caracterizado por reposo o quietud.
Esto significa que no hay un riesgo inminente de erupción, aunque pueden ocurrir cambios menores como actividad sísmica, fumarolas o cambios superficiales cerca del cráter.