Autoridades locales junto a sus pares de la zona de Malargüe, Argentina, se trasladaron hasta la comuna de Romeral para dejar abierto y totalmente operativo el Paso Internacional Vergara, situado en la zona cordillerana, frente a la provincia de Curicó.
¿Qué le había pasado al camino?
Recordar que en los dos últimos inviernos la ruta J-55 que comunica a la provincia de Curicó con el paso Vergara fue duramente golpeada por las crecidas del rio y aludes de barros que destruyeron el camino en más de una treintena de sectores, con mayor intensidad entre la localidad de Los Queñes y la zona cordillerana.
Es por ello que se realizaron trabajos que permitieron reestablecer la ruta hasta el hito limítrofe y las gestiones con las autoridades trasandinas para que replicaran los trabajos en zona argentina. Todo esto dejó en buenas condiciones el camino que comunica a ambos países, permitiendo asi se produjera la apertura del Paso Vergara.
¿Qué dijo el Delegado Presidencial al respecto?
El Delegado Presidencial Provincial de Curicó, José Patricio Correa, precisó que junto a la apertura del paso también iniciaron atención en el centro aduanero los respectivos servicios público, es decir PDI, SAG, extranjería lo que es complementado con carabineros.
¿Qué requisítos hay que cumplir para avanzar hacia el otro país?
De paso la autoridad recordó que, para acceder al territorio argentino se debe portar la cédula de identidad y la documentación del vehículo al día y a nombre del conductor; de viajar con menores de edad, es necesario portar sus respectivos certificados de nacimiento. Si solo uno de los padres emprende dicho viaje, además se solicitará una autorización del otro progenitor, firmada ante notario.
¿Qué manifestó el alcalde de Romeral?
Lo anterior fue complementado por el alcalde de Romeral José Antonio Arellano, quien precisó que se han dado todas las condiciones para la apertura del Paso Vergara, “lo que se constituye en una buena oportunidad, no solo para la comunicación de ambos países, sino también para aprovechar las cualidades de comunicación, en ámbitos como turismo, productivo y social», con el vecino país.