¿De cuánto es la inversión y cuántas familias serán beneficiadas con el proyecto?
Con una inversión superior a los 165 millones de pesos, el proyecto beneficiará directamente a más de 171 familias y tendrá una duración de 880 días.
La Municipalidad de Curicó, representada por su Departamento de Zoonosis, hizo la entrega del terreno a la empresa respectiva, dando así comienzo al ambicioso e inédito proyecto “Control y Eliminación de Termitas Subterráneas en la Población Luis Cruz Martínez”, iniciativa que buscará erradicar la grave problemática que por años afecta a los residentes de una de las poblaciones más antiguas de la ciudad.
¿En qué consiste el proyecto?
El proyecto financiado por el Gobierno Regional considera la intervención en un polígono de aproximadamente 10 hectáreas, donde se implementarán más de 2.000 puntos de control con el sistema de cebo centrífugo (Sentricon®), considerado uno de los más efectivos a nivel mundial, para el exterminio de acaro termita.
El encargado de la ejecución técnica del proyecto en terreno será Eliecer Kardonsky, profesional designado por la empresa para supervisar las operaciones que se extenderán hasta el 12 de febrero de 2028.
¿Desde cuándo se viene produciendo este problema?
Recordar que desde más de una década que los vecinos de la población Luis Cruz Martínez venían planteando la problemática que aqueja a sus viviendas, en su mayoría construidas, sus bases y pilares, con madera, en uno de los barrios más antiguos y tradicionales de Curicó, situación de riesgo que se extiende a los restos de la escuela Balmaceda, declarada monumento nacional, como también a los inmuebles cercanos a la ex estación y al terminal de buses de la ciudad.
“Esto viene de muchos años. Los vecinos están desesperados. Esto es del 2018. En mi calidad de consejero regional, aprobé más de una vez este proyecto, que por distintas razones no se pudo concretar. Hoy día se encontró la empresa para atacar a estas termitas y también limpiar todo el sector centro, así que esperemos que se concrete en los 880 dias que dura este trabajo, así que esperemos que se haga bien y que eliminemos las termitas, que es un daño tremendo”, dijo el alcalde George Bordachar.
¿Qué dijeron los vecinos?
Rosa Tapia, ex presidenta de la Junta de Vecinos del sector, expresó su alivio y esperanza con la entrega de terreno a la empresa que se encargará de la exterminación. “Para nosotros es bastante importante porque esta es una de las poblaciones más antiguas de acá de Curicó. Entonces, ¿qué pasa? Que acá hay muchos adultos mayores y están enfermos y las termitas le andan volando. Entonces, por eso que yo le doy gracias a Dios y a la Santísima Virgen, porque soy católica, por todo lo que nos está entregando”.
¿Que explicaron los encargados del proyecto?
Sebastián Fuentes, director técnico para Chile y Latinoamérica de RENTOKIL INITIAL, explicó en detalle el alcance del trabajo. “Este es un proyecto que va a beneficiar a más de 171 familias en un área considerada de aproximadamente 10 hectáreas y que considera componentes de eliminación de las colonias termitas subterráneas a través del sistema de geo céntrico, donde involucra la implementación de casi más de 2000 puntos de control y lo cual vamos a estar monitoreando de manera mensual”
“Además, incluye el componente de educación, algo muy importante, ya que va a educar tanto al municipio como a la comunidad, en las técnicas de prevención, identificación y control”, comentó.
El proyecto no solo se enfoca en la erradicación de las termitas, sino también en la prevención futura, incluyendo un programa calendarizado de capacitaciones para la comunidad y funcionarios municipales. Lo más importante que este es un proyecto que es medible, o sea, van a ver KPI, indicadores de éxito concreto, nada subjetivo, indicó Fuentes.