13.5 C
Curicó
InicioCrónicaErradicar el comercio ambulante ilegal en Curicó tendrá nueva estrategia

Erradicar el comercio ambulante ilegal en Curicó tendrá nueva estrategia

La medida comenzará a aplicarse a la brevedad para impedir que puedan instalarse en las veredas del centro de la comuna y evitar la comisión de delitos como el hurto, robo con sorpresa, infracción a la ley de propiedad industrial, entre otros hechos

¿Qué ocurrió?

Debido el incremento explosivo de vendedores ambulantes ilegales en el centro de Curicó, la municipalidad en conjunto con Carabineros, comenzarán a trabajar una nueva línea de acción para erradicar este comercio que afecta principalmente a la calle Peña desde Merced a Camilo Henríquez, lugar donde también producto de lo mismo han aumentado los delitos de robo por sorpresa y venta de elementos falsificados.

¿Cuál es la nueva estrategia?

El alcalde (s) David Muñoz se reunió con el Prefecto de Carabineros, Coronel Oscar Muñoz y el comisario de Curicó, Mayor Guido Polidori, donde determinaron que se realizará un “copamiento territorial”, que consistirá en que funcionarios policiales junto a inspectores municipales se posicionen en las calles antes de que el comercio ilegal lo haga.

“Nosotros vamos a hacer un copamiento territorial, estamos dando a conocer esto públicamente para el usuario, entendiendo que Curicó hay que ordenarlo, porque nos hemos encontrado con comerciantes ilegales que vienen de otras comunas” indicó el prefecto.

La autoridad policial enfatizó que para esta nueva estrategia no existirá marcha blanca, es decir, desde el día uno se sancionará a quienes infrinjan la ley y serán puesto a disposición del Ministerio Público.

¿Qué delitos han aumentado en la zona?

En cuanto a los delitos que se estarían cometiendo actualmente en el centro de Curicó, el comisario, Mayor Polidori sostuvo que este comercio ambulante ilegal siempre trae consigo otros delitos que incluso pueden afectar la integridad física de las personas. “Este tipo de comercio ambulante no regulado, que no cuenta con su permiso, trae aparejado otros delitos, por ejemplo, una persona que está comprando se descuida mientras por detrás hay personas que están incurriendo en el delito de robo por sorpresa, robo, incluso hurto de sus pertenencias, que son los delitos más frecuentes. También, los comerciantes están incurriendo en delitos de receptación desde el momento que se están vendiendo especies que se desconoce su procedencia y también infracciones a la ley de propiedad industrial como a la ley de propiedad intelectual”, afirmó.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas