10.1 C
Curicó
InicioCrónicaImplementan alianza para sacar los neumáticos en desuso desde la vía pública

Implementan alianza para sacar los neumáticos en desuso desde la vía pública

Con la finalidad de dar cumplimiento a la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP) y con ello avanzar en la ambiciosa iniciativa de lograr una ciudad más limpia, es que el municipio local firmó convenio de colaboración con la Corporación Neuvol, entidad esta última que comenzará a hacerse cargo de la gestión de residuos de los neumáticos usados, es decir comenzar a sacar desde las calles todo este material en desuso y contaminante.

SCHOPSDORF, GERMANY – MARCH 09: Discarded car tires lie at a depot for wrecked and abandoned cars March 9, 2007 in Schopsdorf, Germany. The disposal of used tires is an environmental headache and waste tires present environmental, health, and safety hazards. (Photo by Sean Gallup/Getty Images)

La alianza fue suscrita por el administrador municipal Marcelo Fernández, con el gerente general de Neuvol Rodolfo Poblete y la directora de Gestión Ambiental municipal (DIGAM) Carolina Marín, además del director de Aseo y Ornato Miguel Morales, en una unión que permitirá desarrollar una serie de acciones para eliminar los neumáticos que habitualmente son observados en calles o al costados de carreteras y caminos.

De hecho, tras la firma fueron despachados de inmediato tres camiones municipales con 500 neumáticos, para ser revalorizados en empresas asociadas a Neuvol, según explicó  Rodolfo Poblete, gerente de esta Corporación, quien contó que la misión es precisamente esa: sacar contaminación desde el medio, y entregarle nueva vida, una vez reciclados, ya no como neumáticos.

Existen diversas líneas de trabajo que se manejan a través de licitaciones de valorizadores y recolectores. En el caso de la valorización se licita una empresa que luego de un proceso deja los neumáticos para hacer alfombras, tapices, canchas, y valorización energética o también, por ejemplo, para sacar aceite combustible libre de humo y valorizar además la estructura metálica de los neumáticos, dijo el profesional.

“Para nosotros este convenio tiene varios puntos importantes: El primero, es que es la primera comuna de la región con la que firmamos alianza para un trabajo conjunto; El segundo, es que con los neumáticos en desuso se puede lograr una nueva vida y tercero cumplir con las metas territoriales que pide la ley Rep”, añadió.

En tanto el administrador municipal, Marcelo Fernández, dijo que la comunidad debe hacerse parte de estos procesos, ya que todos debemos cuidar el medio ambiente. “Esto es parte de un proyecto que queremos fortalecer para cuidar el medio ambiente; queremos seguir siendo pioneros e innovadores, pero con el apoyo de la comunidad, con su compromiso para que sean parte de esto y que en familia cuidemos nuestro medio ambiente, en familia cuidemos nuestra ciudad”, dijo.

Por su parte la directora de Gestión Ambiental y Territorio Carolina Marín dijo que la comuna sigue avanzando en la implementación de la Ley Rep, así como ya lo ha hecho en un 50 por ciento de la ciudad con reciclaje domiciliario a través de ReSimple.

“ Los neumáticos están en todas partes y causan una alta contaminación, en canales, en plazas, en distintas calles de la ciudad y los neumáticos no se pueden ir al relleno sanitario por ley. Por eso para nosotros firmar este convenio es seguir avanzando en una comuna más limpia. Va a ser un tremendo alivio para la ciudad y un excelente compromiso para nosotros como municipio”, enfatizó.

La firma de este convenio se realiza además en el marco de las actividades del Mes del Reciclaje. A futuro se llevarán a cabo operativos para que las personas que tengan neumáticos en desuso en sus casas puedan ser recibidos por la municipalidad y enviados a la Corporación Neuvol.

 

 

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas