En el marco de la innovación y transformación digital para los servicios públicos que rige a contar del uno de julio del presente año, en lo referido a las licencias de conducir, el departamento de tránsito del municipio curicano conformó el inicio del proceso cuya evaluación hasta el momento presenta un importante avance y sin mayores complejidades.
¿Que informó la directora del tránsito?
Sobre la materia y las experiencias en otros municipios del país donde los procesos demoran entre tres y cuatro meses, se refirió la directora del departamento de tránsito de la municipalidad de Curicó, Verónica Caputo, señalando que a nivel local dichos tiempos son mucho más reducidos aun que el trámite de la licencia digital es un tanto más lento.
“La verdad es que empezamos con bastante incertidumbre porque habíamos escuchado las experiencias de otras regiones donde este proceso fue muy problemáticos, pero gracias a Dios acá hemos podido llevar a cabo este proceso sin mayores dificultades. Obviamente que la tramitación es un poquita más lenta y es porque el proceso en sí, en todo lo que es digitalización es más engorrosos, pero hemos entregado las licencias correspondientes. Estamos a diario llamando a las personas para que vengan a retirar sus licencias, las personas deben llevarse sus licencias físicas y también su licencia digital la que van a poder portar en sus celulares. Respecto del método tradicional, hoy en día hay que entender que está todo en línea, en condición directa con el registro civil, por lo tanto, que la información que se da con las clases de licencia que tiene cada persona va también directamente el Registro Civil, por lo tanto, ya se acaban esas falencias que existían antiguamente en que muchas veces nos pasaba a todas las comunas que las licencias no ingresaban a la hoja de vida del conductor. Ahora todo ingresa en línea y eso es mucho más operativo”, destacó Verónica Caputo.
¿Qué dijo por su parte el alcalde?
En tanto, el alcalde de la comuna George Bordachar, primero agradeció la excelente disposición por parte de los profesionales municipales para dar curso a un proceso que no es menor y que esta relacionado con la modernización, en este caso a través de la obtención y entrega de la licencia de conducir digital, comprometiendo todo su apoyo para el éxito de la iniciativa.
“Yo creo que aquí hay que agradecer la buena disposición de los funcionarios ya que son cosas nuevas que estamos viviendo y que también es una ayuda para la municipalidad y para que tengamos al menos dos personas para que realicen el trabajo de digitalizar todos los documentos, ya que hoy día con la licencia nueva que se esta entregando se requiere otro tipo de funcionamiento y en ese sentido nosotros como municipalidad vamos a cooperar cien por ciento nosotros”, indicó George Bordachar.
Si bien la propuesta está a la altura de la exigencia en los nuevos tiempos, el alcalde George Bordachar no dejó pasar a oportunidad para manifestar una inquietud que frente a este tipo de avances es un tema en la mayoría de las municipalidades del país y que dice relación con las políticas públicas que son creadas y aprobadas por los organismos legisladores las que deben ser ejecutadas por los municipios y a las cuales no le son asignados los recursos correspondientes. No obstante, -agregó- Bordachar, en Curicó el proceso se encuentra arrojando excelentes resultados, con personal y recursos municipales.
“Estas son las cosas, las políticas públicas que nos envían a cada una de las municipalidades, pero, sin recursos. por lo tanto, hoy día nosotros tenemos que implementar cambios, contratar y comprar equipamiento cosa que no están en los proyectos de los parlamentarios a quienes les corresponde tomar este tipo de decisiones. Creo que debieran ser políticas más consultivas con los municipios el tema de la gente que el día de mañana va hacer este tipo de trabajo. Nosotros estamos preocupados y ocupados en estos y es así que la directora de Tránsito Verónica Caputo que nos comentó que se partió entregando 10 licencias, pero hoy día estamos llegando a las 35 y se espera llegar a 50 licencias. De la misma forma ha llegado mucha gente de otras comunas porque nos hemos demorado bastante menos que en sus comunas, con tiempos de entre tres y cuatro meses, mientras que nosotros estamos trabajando mucho más rápido y para eso, se requiere la integración de nuevos profesionales por parte de nosotros desde la municipalidad para poder ayudar para que estos nuevos trámites no sean muy engorrosos, ni demanden mucho tiempo. En ese sentido estamos contentos con la buena disposición de los funcionarios, por el trabajo que están haciendo, pero sí o si hay que hacer un llamado de atención a los parlamentarios o a quienes hacen estas leyes para que comencemos a digitalizar las licencias, perro con recursos, cosa que no ha sido así y eso nos llama mucho la atención”, señalo el alcalde George Bordachar.
¿Cuáles son los horarios de atención para esta nueva licencia?
Según se dio a conocer el departamento de tránsito de la municipalidad de Curicó, mantendrá sus horarios habituales para la obtención de la licencia de conducir digital y otros trámites propios del servicio, siendo éstos lo siguientes, desde las 08:30 a las 14:00 horas en la jornada matinal y desde las 15:00 y hasta las 17:15 de lunes a jueves. Los días vienes en tanto el horario de atención es desde las 08:30 hasta las 14:00 horas y por la tarde desde las 15:00 hasta las 16:15 horas.