¿Cuál es el objetivo de esta mesa de trabajo?
El objetivo es dar respuesta a la inquietud de los vecinos de los distintos sectores de la ciudad en los que se observan tradicionalmente estos animales, sin el cuidado de sus dueños.
¿Porqué se activó esta mesa?
Desde hace algunas semanas se ha hecho frecuente observar en los distintos horarios y en diferentes sectores de la ciudad de Curicó el tránsito de animales en la vía pública como caballos y vacunos, lo que además de producir complicaciones a los vecinos, genera riesgos de accidentes de tránsito. De estas situaciones nadie se hace cargo una vez que estas son denunciadas
Es por ello que se formó una mesa de trabajo en la Delegación Presidencial con el objetivo de enfrentar una problemática que afecta a diversos sectores de Curicó. En esta instancia de trabajo, participa además la municipalidad, carabineros, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) y la escuela de veterinaria de la Universidad Católica del Maule.
¿Qué dicen desde el Gobierno Provincial?
Sobre el diagnóstico de la problemática el Delegado Presidencial Provincial, José Patricio Correa, adelantó que los caballares y bovinos, que se han observado en los distintos sectores, estos provienen de la ribera del Río Guaiquillo, sitio desde donde se desplazan, sobre todo en las mañanas, hacia otros lugares de la comuna, principalmente hacia áreas verdes en busca de alimentación.
“Se han encontrado en antejardines de casas, en plazas y en la vía pública. A partir de las diversas denuncias ciudadanas, hemos acordado una reunión importante; quien ha liderado el proceso es la concejala Paulina Bravo, que nos ha permitido vincular nuestras instituciones en beneficio de la ciudadanía. Vamos a tener una pronta solución y desde el municipio se está desarrollando un trabajo importante”, agregó la autoridad de gobierno.
¿Qué opinan en el municipio?
Por su parte la concejala Paulina Bravo explicó “que, desde Seguridad Pública, desde el municipio, muchos inspectores nos han manifestado los constantes encuentros con animales como caballos y vacas en diferentes lugares de Curicó, problema que paulatinamente se ha acrecentado, lo que muestra que en los últimos meses los dueños de animales se han hechos más irresponsables y han lanzado más caballares a la vía pública. Los vemos prácticamente por todo Curicó y el peligro para la gente es cada vez mayor”.
“Por eso estamos trabajando rápido y buscando una solución lo antes posible, pensando también en el bienestar de los animales”, dijo la autoridad comunal, añadiendo que por ello es importante contar en esta mesa “con la asesoría del SAG y la Escuela de Veterinaria de la UCM, que aportan desde su conocimiento en la materia, una visión técnica sobre cómo proceder para resolver esta problemática”, aseguró.
¿Qué se va a hacer al respecto?
De los puntos tratados en la mesa se destaca la búsqueda de un lugar adecuado para trasladar a aquellos animales (equinos y bovinos) que se encuentren en la vía pública sin sus dueños.
Sobre ello el Administrador Municipal, David Muñoz, explicó que “estamos acordando y afinando los procedimientos logísticos para encontrar el mejor sitio para el resguardo de los animales, considerando refugio, alimentación y todos los cuidados asociados”.
“Todo se hará de acuerdo a la normativa legal, que establece que los caballares pueden permanecer durante un mes, hasta que no exista un reclamo de alguno de los dueños. Después viene un proceso de remate del animal”, aseveró el profesional del municipio.
¿Habrá sanciones para los dueños de los animales?
David Muñoz también detalló que el objetivo mayor es lograr retirar todos los caballares de la vía pública, siendo considerado los espacios de la medialuna de Curicó, junto al estadio La Granja, un recinto que podría ofrecer una opción adecuada para reubicar a los animales.
También, el Administrador Municipal afirmó que se van a establecer nuevas multas, pero enfatizó en que este es un llamado a los dueños irresponsables de animales sueltos en la vía pública, a hacerse cargo de su parte en problemática.