¿Qué pasó?
El tribunal oral en penal de Curicó determinó condenar culpable al suspendido alcalde de Sagrada Familia,Martin Arrigada y también a la funcionaria municipal de esa comuna, Alejandra Vásquez, ambos como autores de un delito de fraude al fisco, ilícito que se habría registrado entre los años 2014 y 2015, en que se renovaron permisos de circulación pese a que los vehículos en cuestión presentaban multas en otras comunas del país.
¿Qué señala el fallo?
Tras 6 días de juicio el Tribunal Oral en lo Penal de Curicó dictó estar veredicto condenatorio en contra de Martín Arriagada Urrutia alcalde inhabilitado de la Municipalidad de Sagrada Familia, e Isabel Vásquez Espinosa, funcionaria municipal, dictamen que fue emitida por la segunda sala integrada por los magistrados Rodrigo Gómez (presidente), Rodrigo Tordecilla y Paulina Rodríguez (redactora).
En la lectura del fallo se especificó que en base a las pruebas rendidas, el tribunal arribó a la convicción “que en la Municipalidad de Sagrada Familia se giraron múltiples Permisos de Circulación respecto de vehículos que presentaban multas de tránsito impagas cursadas por diversos Juzgados de Policía Local, infringiendo con ello lo dispuesto por la Ley 18.287, que precisamente prohíbe la renovación de Permisos de Circulación de vehículos que presenten multas de tránsito no pagadas”.
¿De cuánto fue el fraude?
Con ello, agrega la resolución, se defraudó al Fisco de Chile, al privarlo de obtener el ingreso esperado por el cobro de esas multas: en el caso del suspendido alcalde la defraudación alcanzaría los 16 millones de pesos mientras que en el caso de la funcionaría, a los 3 millones de pesos y no los 800 millones de pesos como argumentó el Ministerio Público al inicio del juicio.
La audiencia de comunicación de la sentencia –que será redactada por la jueza Rodríguez Rodríguez– quedó programada para las 15 horas del próximo martes 19 de diciembre. En tanto la defensa del suspendido alcalde no descartó que una vez conocida la sentencia recurra con el respectivo recurso de nulidad ante la Corte de Apelaciones de Talca o eventualmente ante la Corte Suprema