8.1 C
Curicó
InicioTitularesLa mejor empanada curicana 2025: el título para tradicional panadería de la...

La mejor empanada curicana 2025: el título para tradicional panadería de la avenida Freire

En degustación a ciegas se evaluó la calidad de 10 empanadas chilenas compradas en locales del radio urbano de Curicó

¿De qué trata este certamen?

Cuando falta poco para que arribe la celebración de Fiestas Patrias, integrantes del Círculo de Cronistas Gastronómicos de Chile, junto a representantes del quehacer local, se reunieron en Curicó para degustar preparaciones y luego nominar a la Mejor Empanada de la ciudad, título que se lo adjudicó una panadería tradicional de la comuna.

Desde los últimos años y con el objetivo de extender esta tradición chilena a otras ciudades, el concurso llegó para quedarse en la región del Maule, específicamente en Curicó, donde un panel compuesto por siete expertos realizó la degustación a ciegas de 10 empanadas locales, con los mismos criterios que se han usado en años anteriores.

¿Qué aspectos se consideran en la actividad?

La evaluación de las empanadas curicanas -de pino y horneadas- consideró la compra, la que se desarrolló en forma anónima en los distintos locales comerciales, principalmente panaderías y amasanderías y luego las preparaciones ser sometidas una cata o degustación a ciegas, es decir, sin tener a la vista los nombres de sus fabricantes.

¿Quiénes conformaron el jurado en esta ocasión?

EL jurado estuvo compuesto por el presidente y por el integrante del Círculo de Cronistas Gastronómicos de Chile, Patricio Rojas y Luis Campos respectivamente, además de Claudio Corvalán, José Tomas Farías, Natalia Gálvez, académicos de la carrera de Gastronomía de INACAP; Francisco Silva de Restaurante Brasas; y Alejandra Inda, de la Ruta del Vino de Curicó.

¿Qué fue lo analizado durante la cata de empanadas?

A ellos les correspondió la misión de analizar la masa, que fuese delgada, suave, consistente, ligeramente quebradiza (pero no seca ni que se desarme a la primera mordida), con pliegues proporcionados (no toscos ni excesivamente gruesos); bien horneada (doradita, no quemada), sin sectores crudos.

El pino, Guisado jugoso, generoso, equilibrado, hecho con carne de vacuno de buena calidad, de preferencia picada, sin nervios o trozos de grasa, con cebolla picada en cubos, más el aliñado, con una aceituna negra entera por empanada (puede ser sin cuesco, pero ojalá no laminada), un trozo de huevo duro y, opcionalmente pasas de uva

En suma, la empanada como conjunto debe tener un aroma deleitoso e invasor donde confluyan, en forma equilibrada, los olores de carne, cebolla, ají, comino y masa horneada. Y un sabor irresistible, gracias a la calidad, armonía y perfecta cocción de sus ingredientes.

¿Cuáles de las empanadas se quedaron con el título de las mejores?

Finalmente, tras análisis de los criterios de masa, pino, sabor, aroma y presentación, el título de la Mejor Empanada curicana 2025 se lo llevó Panadería Freire; el segundo lugar fue para Panadería Trigal, mientras que el tercer lugar lo obtuvo la fábrica de masas Donde la Juanita. En tanto el premio “Precio- Calidad” se lo adjudicó la Panadería Trigal, la misma que obtuvo el segundo lugar del certamen.

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas