Iniciativa busca conocer las inquietudes y planteamientos de la población joven, para la futura elaboración de la Política Comunal Juvenil.
Con la finalidad de recoger la inquietud y las propuestas de la población a fin de elaborar la política comunal dirigida a los jóvenes, fue lanzada la Consulta Ciudadana Juvenil 2025, iniciativa impulsada por el municipio local a través de su oficina comuna de la juventud.
En el lanzamiento de la actividad la directora (s) de Desarrollo Comunitario), Esthefania Vidal, dijo que se espera contar con la mayor participación de jóvenes posible, relevando el hecho de contar con el apoyo de la Universidad Católica del Maule, para un proceso que busca dar vida y forma a la política comunal juvenil.
Convenio con la UCM
“La importancia es poder conocer la percepción que tienen los jóvenes de la comuna y que es lo que ellos necesitan para así nosotros poder implementar nuestra política comunal. Desde ahí es que se creó este convenio con la Universidad Católica para poder implementar un instrumento que sea adaptado a los jóvenes, en el sentido que puedan usarlo a través de un código QR, mediante las redes sociales y así poder recibir de ellos su percepción”, explicó la profesional.
Esta encuesta partió en los últimos días y finaliza el 31 de octubre próximo. La idea, dijo, es llamar a todos los jóvenes de la comuna para que puedan participar y así nosotros a través de lo que ellos requieren poder crear e instalar una política comunal en donde ellos se sientan parte, integrados y sea la voz de ellos la que finalmente sea escuchada”, aseveró Vidal.
Política comunal juvenil
En tanto, el encargado de la casa de la juventud, José Manuel Rodríguez, valoró la instancia que aparte de permitir, de una manera tecnológica, que los jóvenes hagan saber sus inquietudes y necesidades, y que dará curso a la elaboración de un importante instrumento como lo es la política comunal juvenil.
“Esto, su elaboración, marca un hito porque la oficina municipal de la juventud quiere captar las impresiones que tienen los jóvenes, los desafíos, las problemáticas que presentan, por lo tanto, es muy importante para esta administración, para el concejo municipal llegar a los jóvenes y saber qué es lo que necesitan”.
Alumnos partícipes
Por su parte la alumna del liceo Fernando Lazcano, Ainhoa Lugo, quien es parte del proyecto de comunicaciones de dicho establecimiento educacional manifestó que la verdad es que me parece muy bien, esta encuesta nos parece muy necesarios y súper buenas para que nosotros los jóvenes tengamos otra manera de expresarnos y no necesariamente por la voz, sino que esto es otra manera de cómo nosotros podemos ser escuchados”, afirmó.
Por su parte Andrés González, alumnos del Colegio Manuel Larraín, destacó positivamente la iniciativa y llamó a los jóvenes de la comuna a ser partícipes de la Consulta Ciudadana Juvenil: “me parece una buena actividad, una excelente alternativa de expresión, también me llama mucho la atención la diversidad de colegios que hoy están acá y me parece muy bien que todos tengamos el derecho a dar a nuestra opinión sobre la situación actual de la comuna y también les diría a todos los jóvenes que se animen a participar”, puntualizó.