En el caso del trabajador no se descarta que su cuerpo sin vida haya sido arrastrado hacia el mar; en cuanto a la joven no se descarta hipótesis alguna.
¿Cuánto tiempo ha pasado desde sus desapariciones?
Son 10 y 4 meses, respectivamente, son en los que han permanecido en calidad de desaparecidos, Henry Vásquez López (44), trabajador de Los Niches que habría sido asesinado por situaciones sentimentales, y Maily Ann Chamorro Chang, joven de 30 años de edad, que presumiblemente inducida por su estado psiquiátrico, salió de su casa, ser vista al interior de La pre cordillera de Los Queñes y perderse todo su rastro.
En el primero de los casos, del trabajador que fue engañado para acudir el 12 de junio pasado al que supuestamente sería su primer día de trabajo que había sido concertado vía internet con dos sujetos que lo pasaron a buscar a su sector, Los Niches, en la parte oriente de Curicó. En tanto, en el caso de la joven, luego que saliera de casa, se le observa en imágenes de cámaras de seguridad, caminando a fines de año, sin rumbo.
Ante ambas desapariciones, los distintos organismos de emergencia, de la Policía y las familias han desplegado arduas búsquedas, las que en todo caso en el caso de Henry Vásquez se encuentra “cerrada”, mientras que en torno a Maily Ann Chamorro, las diligencias se mantienen actualmente en “stand by”, es decir congeladas hasta que se registren novedades o haya un antecedente nuevo que permitan reactivar los rastreos, explicaron desde la PDI.
¿Que le pasó a Henry Vásquez?
Vásquez López, de 44 años de edad, salió de su casa a eso de las 06:00 de la madrugada del lunes 12 de junio, luego que en ese fin de semana recibiera, primero por redes sociales y luego telefónicamente, un ofrecimiento de trabajo para conducir maquinaria pesada, en faenas que supuestamente se realizaban el sector Precordillerano de Potrero Grande. Desde esa fecha nada más se supo de su paradero hasta hoy.
Las diligencias de la Fiscalía Local de Curicó y la Policía de Investigaciones (PDI) a finales de febrero reciente permitieron la detención de dos individuos: Cristian Reinaldo Gagliano Cruz, dueños de una lechería en la zona de Los Niches. Ambos en esa fecha de junio se se habrían concertado para echar andar un plan de venganza, por motivos de celos, o de una supuesta relación sentimental de Vásquez con la pareja del primero de los detenidos.
¿Cuáles habrían sido causales de la desaparición y del homicidio?
“Gagliano Cruz supo que su pareja, quien había tenido una relación sentimental con la víctima, habían retomado el contacto vía telefónica, situación que fue reconocida por la mujer. Por ello (el imputado) con el fin de “asustarlo”, se concertó con Jiménez Aravena para ofrecerle (a Vásquez) el trabajo falso en Potrero Grande”, se indicó en la audiencia, en el tribunal.
A Vásquez, ese lunes 12 de junio “lo pasaron a buscar; con engaño lo trasladaron al sector de Pichingal de Molina, donde Gagliano, (junto al rio) se baja con la víctima mientras el conductor, Jiménez Aravena espera (en el vehículo), hasta que llegó su acompañante solo, sin saberse más del afectado”. Es por ello que se descarta haya sido lanzado al rio, tesis que cobra fuerza porque en temporales de ese mes, se vio un cuerpo arrastrado por las aguas hacia la desembocadura, al océano Pacífico.
¿Qué ocurre con la investigación de la policía?
Tras 10 meses, el jefe provincial de la PDI, prefecto Cristian Ubilla, contó que “no hay una nueva orden de búsqueda, esperando que con suerte haya nuevos antecedentes y hasta que ello no ocurra la búsqueda se encuentra cesada, terminada, ya que se realizaron todas las diligencias posibles; penosamente no pudimos dar con el cuerpo y esto producto al clima, a las tormentas del invierno, que cambiaron todo, arrastraron el lugar en que habría quedado este caballero”, afirmó.
¿Y qué ha ocurrido con la joven que se perdió su rastro a fines de año?
Un verdadero enigma sigue siendo para la familia y la policía el paradero de la curicana de 30 años de edad, Maily Ann Chamorro Chiang. La última que vez que su familia supo algo de ella fue el 19 de diciembre, desde cuando se desató la preocupación motivada principalmente a que la joven sufre una crisis de persecución y habría abandonado un tratamiento psiquiátrico que estaba siguiendo.
“Desde pequeña padece un cuadro de bipolaridad maniaco depresiva, es una condición que no tiene cura, que siempre la va a tener y ella abandonó el tratamiento, por lo que se descompensa totalmente, la hace no pensar con claridad, tiene esta crisis de persecución, donde ella arranca, porque creen que la están siguiendo, piensa que le van a hacer daño”, describió en diciembre una hermana de la joven periodista desaparecida.
¿En dónde se le ha buscado principalmente?
Se le ha buscado infructuosamente en distintos lugares del país, especialmente al interior de Los Queñes, en la pre cordillera, cordillera, montaña, bosques y ríos, incluso llegando al límite fronterizo, en sectores de la comuna de Romeral. Esto porque en esa zona, según imágenes de cámaras de seguridad y testigos, habría sido vista por última vez, deambulando.
El jefe provincial de la policía civil, precisó que, en este caso, la “investigación no se encuentra cerrada, sino que está en stand by, a la espera de coordinaciones con diferentes estamentos, analizando si se continua con la búsqueda y los lugares en los que podría encontrarse, o presumiblemente hacia pudiera haber caminado esta niña, hacia el sector cordillerano”.
“En este caso se maneja la tesis, solamente que ella, por problemas cognitivos habría caminado hacia el sector del cerro, según testigos, y que habría caminado, y seguir caminando, porque era su objetivo”, agregando el prefecto Cristian Ubilla, que por lo anterior “no se descarta que haya caminado hacia Argentina y por ello se han realizado algunas coordinaciones con la policía (fronteriza) argentina, por si la ven en esos sectores”.
¿Qué se descarta y que no, en la búsqueda e invetsigación?
Sentenció el jefe policial “que no se descarta nada en estos momentos, la búsqueda está abierta, en los lugares donde fue vista la última vez, no nos cerramos a ninguna opción, y por ello la investigación se encuentra en stand by, incluso no se descarta que posteriormente ella pudiera aparecer (con vida) en algún otro lugar, quizás albergada por algún lugareño, quizás haya caminado desorientada hacia Argentina, en realidad no se descarta ninguna hipótesis al respecto”, acotó.