10.3 C
Curicó
InicioCrónicaDestinan dineros para la “la última parte” del estadio La Granja

Destinan dineros para la “la última parte” del estadio La Granja

Con dedos pulgares o manos arriba los integrantes del Consejo Regional en forma unánime aprobaron los recursos, por sobre los 9 millones de pesos, que se requieren para terminar la tercera y última etapa de la construcción del estadio La Granja de Curicó y con ello quedar con una capacidad para 12 mil espectadores, además de características exigidas por la Federación Internacional de Futbol Internacional, FIFA.

De esa forma se votó favorablemente la destinación de 3 Mil millones 484 mil 526 pesos, recursos que darán luz verde al proceso de construcción de la última parte del recinto deportivo más importante de la provincia de Curico. A la fecha se han ejecutado dos etapas: la primera el año 2011 con un aforo de 5.278 espectadores, la segunda el año 2017 aumentando en 3.000 nuevas butacas, legando a una capacidad actual de 8.278 espectadores.

Incremento de costos

En marzo del año 2021, el CORE aprueba y mandata la ejecución de la iniciativa por un monto de 6 mil millones 186 mil 935 pesos, para financiar en ese entonces en una tercera parte del recinto, sin embargo, la entrada en vigencia de nuevas normativas, el efecto de la pandemia en los precios de materiales, el proyecto se vio en la obligación de realizar un reajuste al monto de la iniciativa.

Todo lo anterior significó la visación nuevamente de los servicios, y la obtención de una segunda recomendación (RS), con un valor acorde a los precios de mercado, llegando a un monto final de 9 mil millones 671 mil 461 pesos, valor que incluye todas las obras civiles, la instalación de butacas y nueva pantalla marcador, asesorías y la inspección fiscal, según se conoció en el detalle del proyecto.

Gobernadora regional

 

 

La gobernadora regional Cristina Bravo destacó la importancia que reviste el proyecto para los miles de habitantes, no solo de la provincia de Curicó, sino que de toda la región del Maule.

“La verdad que es una tremenda noticia, no solamente para todos los curicanos y curicanas, sino que para la provincia y para la región del Maule. Este es un proyecto emblemático para el deporte en todas sus disciplinas, no podíamos esperar más, sé que nos enfrentamos a tremendas emergencias que hemos vivido como región, pero este es un proyecto que no solamente va a generar empleo en la región del Maule, sino que al fin va a logar el sueño de todos los deportistas y de todos los curicanos y curicanas que es terminar con un proyecto que partió hace muchos años atrás”.

No solamente Futbol

Por su parte el Consejero Regional y Presidente de la Comisión Deportes, Roberto García, resaltó la incansable lucha que se dio a nivel local para llegar a este importante momento, como así valoró el trabajo en equipo desarrollado por años y que por fin rindió los frutos tan esperados.

“No es solamente para el fútbol, sino que, para muchas disciplinas deportivas y también culturales, como el atletismo que hoy día ha tomado mucha fuerza en nuestra provincia de Curicó y somos testigos de aquello, así que un gran abrazo a todos los hinchas de Curicó Unido, a todos los deportistas también de nuestra provincia de Curicó porque el estadio La Granja también pertenece a la provincia de Curicó”, recalcó García.

Anhelado triunfo

De la misma forma el concejal por Curicó y presidente de la comisión deportes del concejo municipal, Patricio Bustamante manifestó su alegría tras la aprobación de los recursos para terminar definitivamente el estadio La Granja de Curicó.

“Tú sabes lo que significa esta aprobación por el consejo regional de todo el dinero que se necesita para finalizar y terminar la última parte del estadio La Granja, en donde se ha luchado por mucho tiempo lgrandose este anhelado triunfo, podríamos decirlo deportivamente de poder tener los recursos para al fin tener un estadio como se lo merece todo Curicó”, aseveró.

Lo que trae la última parte

La finalización del Estadio La Granja considerara 3 mil 250 nuevas butacas en el codo Suroriente y Nororiente, cambio del sistema de megafonía y mejoramiento del sistema de cámaras de televigilancia del circuito cerrado de la primera etapa, instalación de alarma contra incendios en todo el recinto, nuevo sistema de climatización en el cuarto piso, cambio total de las luminarias de las torre con calidad led exigido por FIFA, aumento de la dotación de estacionamientos y una nueva pantalla digital, entre otros.

En cuanto a los montos que estarían involucrados, la cifra actualizada de dicho proyecto supera los nueve mil 671 millones de pesos. Respecto a su ejecución, se debería extender por cerca de 18 meses, obras que podrían comenzar durante el primer trimestre del 2024 hasta inicios del 2026.

Miles de deportistas (en recuadro)

Cabe destacar que, solo en lo corrido del presente año, el estadio La Granja de Curicó, ha recibido en sus instalaciones a más de 116 mil atletas de diferentes disciplinas deportivas, lo que refleja la gran importancia que reviste la aprobación de los recursos para terminar uno de los más anhelados proyectos para Curicó

- Publicidad -
Mantente Informado
3,107FansMe gusta
Noticias Relacionadas