¿Qué ministerios se reunieron con los alcaldes?
Las Subsecretarias de Servicios Sociales, Francisca Perales; de Economía, Javiera Petersen; y Agricultura, Ignacia Fernández se reunieron con alcaldes de las provincia de Talca y Curicó, en esta última ciudad, para informar en torno a la baterías de acciones que el gobierno está disponiendo para enfrentar los efectos del temporal reciente, que dañaron fuertemente los ámbitos productivos locales.
Estas acciones se encuentran insertas en el Plan de Recuperación y Ayudas Tempranas y que buscan entregar apoyo y alivio para las familias de las zonas afectadas, dijo la autoridad de Servicios Sociales, quien precisó que en la región del Maule, más de 2000 hogares ya están con sus Fichas Básicas de Emergencia (FIBE), y también ya se hizo una transferencia para la recuperación de enseres”.
¿Qué dijeron las subsecretarias en la reunion?
Asimismo en estos días, “se estarán asignando las primeras tarjetas de materiales, del ministerio de Vivienda y Urbanismo que van a permitir la recuperación de casas que tengan daños leves; también está avanzando la asignación de viviendas de emergencia para quienes tuvieron la destrucción de sus inmuebles y quedamos de coordinar acciones, también para levantar los catastro respectivos para ver el tema de la conectividad”.
¿Cuáles son los ejes de apoyos?
La Subsecretaría recordó que los ejes de apoyo son: recuperación de la habitabilidad de las viviendas; rehabilitación productiva; recuperación de infraestructura; y apoyo a los municipios para la gestión de los gastos de la emergencia. “Son acciones que en suma están manos de varios ministerios, como vivienda, economía, de agricultura, del trabajo y de otros con el objetivo que los recursos lleguen lo más pronto posible a las personas”, afirmó.
¿Qué señaló la subsecretaria de Economía?
Por su parte la Subsecretaria de Economía explicó que en paralelo, en conjunto con agricultura estamos levantando información “a través a la Ficha de afectación silvoagropecuaria y tenemos la ficha de empresas y cooperativas, instrumentos que buscan caracterizar la afectación productiva de la zona afectada y desde esa información diseñar distintas ayudas que buscan fortalecer y dar una solución, pensando en la recuperación productiva”, afirmó Javiera Petersen.
¿Y la subsecretaria de Agricultura?
La subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández, en cuanto a las ayudas tempranas en su área, entre otras, dijo que se han focalizado “en la entrega de alimentación animal para lo cual nuestro ministerio ha dispuesto 4 mil millones de pesos y no solamente para los usuarios de INDAP, sino también para quienes no lo son; y la otra medida tiene que ver con la rehabilitación de canales de riego, es decir sacar el barro de aquella infraestructura de riego de manera de llegar bien preparados a la próxima temporada de riego”, acotó.